El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana registró una ligera alza del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2020, esto luego del desplome del 18.7 por ciento que se había registrado debido a la pandemia del coronavirus.
Como punto de comparación, la cifra más cercana a este dato es el crecimiento de 3.2 por ciento del tercer trimestre de 2009, cuando la economía mexicana se estaba recuperando de la crisis mundial de un año antes.
En un comunicado, el instituto detalló que la economía creció un 12.1 por ciento frente al trimestre previo y tuvo un descenso real de 8.6 por ciento en su referencia anual.
Te puede interesar | ¡Malas noticias! Mira por qué falló la vacuna de AstraZeneca
El Inegi señaló que este repunte se debió a varios factores, entre los principales, por la reapertura de varias actividades económicas y el relajamiento de las medidas de distanciamiento social.
Asimismo, la fortaleza de la demanda externa, sobre todo de Estados Unidos, y las ganancias adicionales del empleo y confianza del consumidor contribuyeron a esta alza.
Con información de El Universal y Político.mx
MSA