El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que México está cerca de salir “del túnel en que nos metió la pandemia” y que el país saldrá “airoso” de la crisis económica.
Al supervisar el programa “Sembrando Vida” en el municipio de Moctezuma, San Luis Potosí, el mandatario tabasqueño indicó que gracias a las vacunas contra el nuevo coronavirus “ya se ven lucecitas” las cuales indican que pronto el país saldrá de esta crisis sanitaria la cual “causó dolor y sufrimiento a los mexicanos”.
Por otro lado, presumió que su estrategia económica para reactivar al país ha sido “eficaz” y que su plan de reactivación cumplió con su pronóstico de crecimiento, para ello aseguró que la economía crecerá entre un cuatro o cinco por ciento en el 2021.
“Vamos saliendo, ya se está reactivando de nuevo la economía, tengo ya un reporte de crecimiento probable para este año del cuatro al cinco por ciento de crecimiento para este 2021. Nos vamos a ir recuperando”, aseguró.
Por otro lado, López Obrador aseguró que se están recuperando los empleos que se perdieron el año pasado debido a la pandemia, por lo cual pidió a los mexicanos optimismo.
“Hay una lucecita que indica que podemos salir del túnel en que nos encontramos, esa lucecita es la vacuna, y actuamos de manera precavida, con tiempo, ya llevamos más de ocho meses haciendo negociaciones con farmacéuticas del mundo, ya tenemos contratos por 120 millones de dosis, nada más el problema es la disponibilidad de la vacuna”, indicó.
Por último, Andrés Manuel aseguró que su gobierno no recurriría a solicitar créditos y endeudarse, además de presumir que no ha habido alza de impuestos ni gasolinazos.
“Dijimos: Vamos a caer y vamos a recuperarnos, y va a ser una ‘V’, así, caímos hasta el fondo y salimos, y ya está cumpliéndose el pronóstico, ya estamos creciendo de nuevo, y va a ser una ‘V’. Nuestros adversarios, los expertos decían: ‘No, vamos a caer y va a ser una como ‘L’, vamos a estar en el fondo durante mucho tiempo’. No, ya los pronósticos económicos son favorables”, comentó.
Te puede interesar | Obrador manda al carajo los fraudes electorales ¿no se mordió la lengua?
Ante ello, valdría la pena reflexionar los siguientes puntos
1.- AMLO dice que México está cerca de “salir del túnel” de la pandemia ¿Acaso ya se le olvidó que el país ya tenía una crisis económica mucho antes de que llegara el coronavirus a México?
Cabe recordar que desde que llegó a la Presidencia, López Obrador se encargó de cancelar proyectos e imponer locuras y decisiones erróneas las cuales espantaron las inversiones de México, lo cual provocó la pérdida de miles de empleos.
En febrero de 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo un 0.1 por ciento, mientras que para el cuarto trimestre del 2019 la economía sufrió una caída del 0.4 por ciento.
Además, en noviembre del 2019, el mismo instituto reveló que México entró en una recesión técnica luego de acumular tres trimestres consecutivos de contracciones.
2.- Obrador presume que su estrategia económica ha sido “eficaz” y que con ello se han recuperado miles de empleos que se perdieron por la pandemia.
¿Ya se le olvidó que su 4T aplicó recortes presupuestales, eliminó 109 fideicomisos y prefirió destinar todos los recursos disponibles para salvar sus megaconstrucciones inservibles y sus programas sociales clientelares en vez de apoyar las empresas para que no sufrieran el impacto negativo de esta crisis sanitaria?
3.- Nuevamente Obrador arremete contra sus críticas al señalar que el país no se recuperaría de esta pandemia.
Una vez más, trata de desviar la atención para que nadie hable sobre lo malo que está manejando la pandemia de Covid-19; para ello sólo busca enemigos y alguien para responsabilizarlo de sus errores.
¿AMLO estará ciego o se niega a ver la realidad?
Como pueden ver, Andrés Manuel no se cansa de ser un gran mentiroso y con sus “otros datos” trata de convencer a los mexicanos que está haciendo un buen trabajo cuando en realidad el país está dirigiéndose directo a la ruina , mientras que miles de mexicanos se están muriendo debido a su fallida estrategia sanitaria.
Con información de Expansión Política y El Heraldo de México
MSA