Ebrard condena agresiones contra migrantes; “México es muro de Trump”, reprocha oposición

Ebrard indicó que la posición de México ante el éxodo de los migrantes haitianos es que respeten la ley del país

Ebrard condena agresiones contra migrantes; “México es muro de Trump”, dice oposición
Foto: La Crónica

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), condenó el uso excesivo de la fuerza por parte de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) y de elementos de la Guardia Nacional (GN) para contener los flujos migratorios de ciudadanos haitianos en Chiapas.

Durante su comparecencia en el Senado de la República, el funcionario público indicó que la posición de México ante el éxodo de los migrantes haitianos es que respeten la ley del país.

Por otro lado, anunció que el Gobierno de México dará refugio a más de 13 mil migrantes de Haití.

Por otro lado, dijo que “de todas maneras a quienes no tienen la condición de refugio se les ha ofrecido refugio y, al día de hoy, según lo que informa la Comar, hay 13 mil 255 personas con esa condición o que van a tener esta condición provenientes de Haití”.

Indignan a todas y a todos, empezando por el de la voz, por lo que no debemos permitir, por ningún motivo, que se violen derechos humanos, por lo tanto se han suspendido y se solicitó al Instituto Nacional de Migración que se suspendiera y se investigara y sancionara a quienes cometan atropellos a los derechos humanos. Eso nunca va a ser justificable”, indicó.

Te puede interesar | Desaparecidos en Gobierno de AMLO, son más que en sexenio de Calderón

“México se convirtió en el muro de Trump”, reprochan bancadas de oposición

 

Por su parte, las bancadas de oposición cuestionaron la política migratoria implementada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que evidencia el maltrato hacia los inmigrantes centroamericanos en su paso por México, lo que ha generado una crisis humanitaria en la frontera sur.

La panista Martha Márquez expuso que la actual administración federal ha dejado de atender la protección y acompañamiento de los migrantes mediante una política de contención sin respeto a los derechos humanos, dejando de lado la política y los acuerdos internacionales en materia de asilo.

A su vez, indicó que Ebrard Casaubón está más preocupado por atender sus aspiraciones políticas, que por encargarse de los temas relacionados con la Política Exterior.

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza calificó de vergonzoso la crisis migratoria en la frontera sur y lamentó que nuestro actual gobierno abandonara la política de solidaridad con los migrantes.

En ese sentido, indicó que el territorio nacional se ha convertido en el “muro de Trump, por lo que parece que la relación bilateral México-Estados Unidos tiene que “entrar en una profunda revisión”.

Se ha generado un muro humano para detener a hermanas y hermanos centroamericanos que anhelan paz, estabilidad y prosperidad”, advirtió la panista Gina Andrea Cruz Blackledge.

Con información de el Universal y Contraréplica

MSA