Este martes, con 426 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que permitirá integrar a militares en el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Dicho Consejo es el máximo órgano de decisión en la materia, ya que ahí se definen los los objetivos nacionales a seguir en toda la estructura del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
La Ley de Ciencia y Tecnología establece que el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación es el órgano de política y coordinación que implementa las directrices nacionales para el avance de la investigación en dicho sector.
Sin embargo, sus principales facultades son “definir prioridades y criterios para la asignación del gasto público federal en esos rubros, los cuales incluirán áreas estratégicas y programas específicos y prioritarios, a los que se les deberá otorgar especial atención y apoyo presupuestal”.
Un rubro social más en el que participarán las Fuerzas Armadas, que refleja la creciente militarización del país durante la “Cuarta Transformación”. Situación que no ha pasado desapercibida a nivel nacional, porque organismos como la ONU se manifestaron preocupados por las eventuales violaciones a los derechos humanos y la transparencia.
@Mx_Diputados acaba de aprobar (426 a favor) una iniciativa para integrar a militares al Consejo General de Investigación Científica, desarrollo tecnológico e innovación. El Consejo es la cabeza del Sistema Nacional de Ciencia y Tec. Define los objetivos nacionales en la materia pic.twitter.com/dP3hSFOKuG
— Catalina Pérez Correa (sin-) (@cataperezcorrea) April 13, 2021
Con información de Político MX
JZ