Sin los diputados del PAN las comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad —51 votos a favor y 0 en contra— el proyecto de reforma de educativa.
La nueva resolución se concretó gracias al anexo de las siete modificaciones que propusieron Morena y las bancadas del PRI, MC, PRD y PVEM; ya que los representantes del PAN abandonaron la reunión de trabajo.
Ahora las juntas directivas de las comisiones dictaminadores turnaron el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara Baja, para que sea discutida y, si es posible, aprobarla hoy mismo.
Los cambios más significativos que se le hicieron a la reforma, después de que el Senado la regresó, son: la reafirmación de la rectoría del Estado para impedir la compraventa o tráfico de plazas; también la garantía de que los diputados asignen anualmente el presupuesto necesario para cumplir con la obligación del Estado de impartir la educación pública desde el nivel básico hasta el superior.
Los legisladores del PAN abandonaron las sesiones de trabajo en las comisiones, antes mencionadas, después de que denunciaron “la presunta ilegalidad de la convocatoria y diversas violaciones al proceso legislativo”.
Asimismo, la bancada panista se reservó interponer amparos o acciones de inconstitucionalidad, pero anunciaron que van a participar en la discusión de esta tarde ante el Pleno.