Diputados aprueban ampliar el catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa

diputados-aprueban-ampliar-el-catalogo-de-delitos-graves-con-prision-preventiva-oficiosa
Archivo

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos graves que merecerán prisión preventiva oficiosa.

Propone PRI hasta 60 años de prisión a reincidentes de delitos graves

Diputados aprueban ampliar el catálogo de delitos graves con prisión preventiva oficiosa

Los jueces dictarán prisión directa por extorsión y comprobantes fiscales falsos. Sin embargo, excluyeron el narcomenudeo y la defraudación fiscal.

Luego de más de siete horas de discusión, los diputados de Morena, PT y PVEM aprobaron la reforma al artículo 19 constitucional por 335 votos en favor y en 108 contra de la oposición. La minuta la turnaron al Senado de la República.

En tribuna, el diputado Ricardo Monreal presentó reservas al dictamen de la iniciativa enviada en febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El morenista explicó que actualmente ya son delitos graves que merecen prisión directa la violación o abuso sexual contra menores, feminicidio.

Así como robo en carreteras, robo y asalto a casa habitación, desaparición forzada, trata de personas.

También el uso de armas exclusivas del Ejército, expedición de facturas falsas, robo de combustible, corrupción, enriquecimiento ilícito y delitos electorales.

Mencionó que con la reforma se agregarán la extorsión, comprobantes fiscales falsos, y la hipótesis de distribuidores de procesadores químicos y de sustancias químicas que son las que producen las drogas sintéticas como el fentanilo y sus derivados.

Exclusión del narcomenudeo y defraudación fiscal

Propuso, y lo aprobaron, excluir el delito de narcomenudeo.

“Porque me han planteado compañeros del movimiento que le demos un tratamiento social, para poder generar condiciones de convivencia pacífica y recobrar, restaurar el tejido social, sobre todo en jóvenes”, dijo Monreal.

La segunda reserva aceptada es para excluir la defraudación fiscal como delito grave.

“Esto en la mayoría de Morena ha sido discutido y tenemos procesos de consulta y de debate intensos.

“Porque la defraudación fiscal, así se interpreta y describe en cualquier diccionario jurídico, es cualquier uso de maquinación, engaño o manipulación para dejar de cumplir con sus obligaciones fiscales cualquier ciudadano contribuyente.

“Sin embargo, nosotros creemos que en este momento necesitamos unidad nacional, he hablado, varios de nosotros hemos hablado con los sectores económicos el país y (…) por eso los integrantes de este movimiento planteamos que ahora se excluya la defraudación fiscal como delito grave con prisión preventiva oficiosa”, dijo.

Violación de la presunción de inocencia

El diputado panista Federico Döring Casar advirtió que de haber aprobado la defraudación fiscal, se abriría la puerta para que el gobierno pudiera perseguir a periodistas, activistas y opositores.

En tribuna, legisladores de oposición dijeron que ampliar el catálogo de delitos graves implicaba violar la presunción de inocencia.

La diputada priista Laura Ivonne Ruiz Moreno señaló: “la presunción de inocencia no es un privilegio, es un derecho humano fundamental que no debemos debilitar”

“Ampliar la prisión preventiva oficiosa puede traer consigo consecuencias devastadoras para personas inocentes, que sin haber sido juzgadas serán encarceladas de manera obligatoria sólo por estar acusadas de ciertos delitos”, sentenció.

DC