Díaz-Canel encabeza ceremonia militar y adula a AMLO

Provocó que internautas se fueran en contra de AMLO por haber hecho participe al presidente cubano de esta celebración mexicana

Especial

A primeras horas de este jueves 16 de septiembre, el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, arribó a la Ciudad de México en compañía de su esposa, con motivo de su participación no solo en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), sino que además, se le hizo partícipe del desfile militar con motivo de la Día de la Independencia. 

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, quien fue el primero en ofrecer un discurso, destacó que además de los elementos mexicanos, diversos militares de naciones hermanas atendieron al llamado de participar en este magno evento, por lo que enlistó a países como Argelia, Argentina, Bangladesh, Belice, Colombia, Francia, Honduras, Italia, Marruecos, Perú, Reino Unido y Venezuela, país que desató polémica en redes sociales. 

TE PUEDE INTERESAR | Zavala repudia presencia de Díaz-Canel en festejos patrios

Por su parte,  Díaz-Canel, quien fue el segundo en tomar el micrófono, resaltó la fraternidad que existe entre ambas naciones, por lo que agradeció a AMLO el haberlo invitado a ser participes de este evento tan importante para los mexicanos, al tiempo que resaltó la participación de los cubanos en el movimiento independentista. 

Estimado y querido Andrés Manuel López Obrador, querido México, gracias por la oportunidad que nos das de traer el abrazo agradecido de Cuba a tus hermosas celebraciones patrias con aquel grito de Dolores que tanto afán libertario despertó en nuestra región hace más de 200 años”, apuntó.

Lo anterior, provocó que internautas se fueran en contra de ambos mandatarios por haber hecho participe al presidente cubano de esta celebración mexicana y luego de las protestas que se llevaron a cabo en la isla en torno a la forma de vida que lleva la ciudadanía por la opresión del Gobierno.

SG