En entrevista con Luis Cárdenas el director de Radar Digital, Manuel Cossío, habló de la guerra entre precandidatos en redes sociales.
Particularmente se refirió a la campaña de López Obrador, utilizando la misma herramienta que se emplearon para estudiar la campaña de Barack Obama en Estados Unidos y que analizan las menciones en redes de las palabras que tienen que ver con el precandidato.
Cossio señaló que a nivel mundial, AMLO ha tenido más de 3 millones de menciones en redes durante el último mes.
Además, uno de los principales hallazgos es que casi el 30 por ciento de las menciones al tabasqueño provienen del extranjero; y de ese porcentaje, el 88 por ciento provienen de Rusia y Ucrania.
Asimismo, el director de radar digital reveló el “modus operandi” de los bots del tabasqueño para “tirar” páginas de Facebook que lo critican.
Ese modus operandi consiste en denunciar masivamente como “spam” las “Fan page” con contenidos desfavorables para AMLO, de modo que Facebook las baje inmediatamente.
Los datos de la Guerra en redes sociales : Análisis de Radar Digital
- Existen miles de cuentas en Facebook que se meten a los comentarios de las notas que critican a López Obrador
- Por medio de denuncias masivas de spam o de acoso (de 100 a 200 cuentas de manera simultánea), consiguen que Facebook baje las FAN PAGE de manera automática
- AMLO tiene el doble de volumen en seguidores que sus oponentes
- Obrador aparece en 3 millones 583 mil publicaciones en el último mes
- Generó 47 millones de comentarios (participaciones) de 690 mil autores
- 28.57 % de las publicaciones provienen de fuera de México
- De ese porcentaje, 36.9 % de los autores son extranjeros
- Y 88 % vienen de rusia y de ucrania
- Existe una lista negra de páginas que se tiran porque generan comentarios negativos acerca de Andrés Manuel.