¿Quién le dio “línea” a quién? La defensa de la militarización de la Guardia Nacional (GN); por parte de los gobernadores de Morena y la del ministro Arturo Zaldívar resulta, curiosamente, similares.
¡Golpe a la 4T! SCJN invalida traspaso de la Guardia Nacional a Sedena
Aquí la defensa de Arturo zaldívar para militarizar la GN:
“Por tanto, si de acuerdo con la jurisprudencia interamericana, la naturaleza civil o militar de una institución se define por sus objetivos y su entrenamiento; cabe concluir que el hecho de que personal militar o de marina colabore en la Guardia Nacional e incluso lleve a cabo funciones de control, no desnaturaliza por sí misma su carácter civil. Para que la Guardia Nacional perdiera su naturaleza civil, sería necesario que la Ley le otorgara objetivos de seguridad nacional y no de seguridad pública; así como que sus integrantes fueran entrenados para derrotar al ‘enemigo'”
“El hecho de que la Secretaría de Defensa y Marina intervengan en funciones de control y operación de la Guardia Nacional, tampoco militariza ni hace que pierda su naturaleza civil; pues se trata de secretarías de Estado civiles, cuyos titulares son secretarios del despacho de la administración pública centralizada, cuyo jefe es el presidente de la República“.
El Ministro Arturo Zaldívar afirma que la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa y la Secretaría de Marina son civiles.
Pues dependen de una administración pública federal y un Presidente, ambos de carácter civil. pic.twitter.com/l05w5muMNp
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) April 17, 2023
Lo que llama la atención es que los gobernadores de Morena, a través de un comunicado, rechazaron la decisión de la Corte; y lo hicieron precisamente con prácticamente las mismas palabras del ministro Zaldívar.
Defensa de los gobernadores de Morena:
“De manera reprobable, la mayoría de los ministros faltaron a su deber al no analizar el proyecto jurídicamente sino políticamente. Como sostuvieron algunos ministros, la modificación del Constituyente para que la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional no viola la Constitución. La naturaleza civil o militar de una corporación se define por sus objetivos y entrenamiento; en el caso de la Guardia Nacional, se trata de una tarea civil: mantener la seguridad pública. La intervención de la SEDENA se limita a actividades de control y operación como una secretaría de Estado civil, cuyo jefe es el presidente la República“.
Los gobernadores de Morena y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazaron el fallo de la #SCJN que anula el traspaso de la Guardia Nacional a la SEDENA pic.twitter.com/cDZY7tWCrR
— Azucena Uresti (@azucenau) April 20, 2023
Este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el traspaso operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); al considerarlo violatorio del artículo 21 constitucional.
Sin embargo, tres de los 11 ministros y ministras de la Corte votaron en contra de la invalidación del traspaso de la GN a la Sedena; Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa.
DC