El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, cada vez se parece más al dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Ahora, de los creadores de la “mafia del poder”, llega el “pacto de impunidad”.
El término anterior, fue acuñado por el mandatario chihuahuense en 2016, cuando era candidato rumbo a la gubernatura. En ese entonces prometió “la luna y las estrellas” a los ciudadanos.
Ahora, este martes 23 de enero, Javier Corral censuró la decisión de la Fepade de atraer la investigación sobre el presunto desvío de 250 millones de pesos del gobierno de César Duarte a campañas del PRI.
“El caso CHIH evidencia hasta dónde será capaz de llegar el gobierno de @EPN para mantener el #PactoDeImpunidad“, escribió Corral en su cuenta de Twitter.
En su “Caravana por la Dignidad”, también va placeando por Chihuahua, lanzando la misma consigna sin sustento alguno de lo que dice. ¿De qué pacto de impunidad habla? ¿La mafia del poder? ¿A quiénes se refiere? ¿Incluye al llamado PRIAN?
De risa loca. Y es que, Corral Jurado es un panista con tintes de una supuesta izquierda –carente en México– y lo mismo le da apoyar al eterno aspirante presidencial o a su líder blanquiazul, Ricardo Anaya.
Hace unos días, el polémico gobernador, afirmó que prefiere que López Obrador gane la contienda electoral de julio próximo. “Si Ricardo Anaya no tiene la menor oportunidad de ganar, estaría contento con que Andrés Manuel llegue (a la presidencia)“.
En su intentona de conectar con la gente, apareció de nuevo la incontinencia verbal de Corral. Al más puro estilo de “Andrés Manuelovich”, quien lleva por lo menos dos décadas alegando que la “mafia del poder” lo persigue y le bloquea el paso para llegar a la presidencia de la República.
Por supuesto que ambos personajes son demagogia pura. Populismo barato. El pacto de impunidad y la mafia del poder son entes inventados por personajes que navegan con “bandera de salvadores”.