De la Madrid pide revisar programas sociales y Tren Maya

Enrique de la Madrid pide revisar los programas sociales y el Tren Maya, megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

De la Madrid pide revisar programas sociales y Tren Maya
Foto: EFE

El priista Enrique de la Madrid pide revisar los programas sociales y el Tren Maya, megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Quien hasta ayer aspiró a ser candidato presidencial del Frente Amplio por México, consideró que el Estado mexicano debería revisar la efectividad de los programas sociales.

Así como evaluar la infraestructura que herede la siguiente administración, por ejemplo, el Tren Maya que ahora impulsa López Obrador.

En entrevista exclusiva para Publimetro, el ex secretario de Turismo de Peña Nieto planteó sus críticas al gobierno de López Obrador y las prioridades que debería de tener el Estado para el “mejor México posible”.

Sobre la educación, el priista planteó la necesidad de “un sistema de educación público de la máxima calidad para todos los mexicanos y mexicanas”.

Mismo que atienda a las necesidades del mercado laboral en la república. “No es la misma demanda que estás teniendo en Tijuana, Monterrey y Matamoros, que el tipo de oportunidades que hoy se pueden estar dando en Oaxaca o Chiapas”.

De la Madrid pide revisar programas sociales y Tren Maya

Respecto a la inseguridad, condenó que “llevemos 163 mil homicidios en esta administración y que la gran estrategia fue ‘abrazos, no balazos’, o sea, una verdadera estupidez”.

Mientras que en economía, recalcó el destino de recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex), pues advirtió una pérdida de 500 mil millones de pesos anualmente.

Además, en el sector salud, si bien reconoció que el sistema previo al gobierno de AMLO no era perfecto, cancelar el Seguro Popular fue una estrategia carente de toda lógica.

“Dejando a 16 millones de mexicanos sin acceso a la salud, cancelando, también, un sistema de compras consolidadas de medicinas que, con sus áreas de oportunidad, había medicinas y ahora tampoco”.

Sobre el Tren Maya comentó que:

“No tenemos ningún estudio, ninguno, que pueda argumentar que el Tren va a aumentar el número de visitantes, de manera significativa, para compensar la inversión. No tenemos estudios”, declaró al preguntar sobre el potencial económico del megaproyecto de AMLO.

El exfuncionario señaló que hay dos problemas. El primero de ellos es que los salarios en México son muy bajos; por el otro lado, el gobierno, a sabiendas de esto, utiliza los programas sociales como “programas clientelares”, por lo que se debe de promover un balance entre ambas posturas.

“Sí, un planteamiento laboral y una nueva manera de ver el mundo empresarial, claro que sí”, respondió ante la posibilidad de hacer reformas estructurales.

“Bajo esa óptica, reconoció que no sólo se trata de cambiar el gobierno, sino también a la sociedad, aunque no cancelaría ni recortaría los programas sociales.

“De los programas sociales, te lo digo con mucha claridad: yo no cancelaría ninguno ahorita ni les quitaría un solo peso. Primero, porque para muchos ya se volvieron la forma de subsistencia (…) Segundo, no me voy a prestar a que Morena diga ‘ya ven, si llega a él, se los va a quitar’. Falso de toda falsedad”.

Por ello cuestionó que los apoyos sociales que entrega el gobierno de AMLO no pasen por más condiciones o requisitos mínimos. De hecho, los comparó con Prospera, el programa anterior que, de acuerdo con él, operaba mejor que los de AMLO.

Luego de que ya no avanzó en el Frente Amplio, Enrique de la Madrid pide revisar los programas sociales y el Tren Maya, megaproyecto del gobierno de AMLO.

JZ