¿Cumple Mariana Moguel con los requisitos de elegibilidad?

Desde hace una semana, Mariana Moguel despacha como presidenta del PRI en el Distrito Federal.

Y desde entonces, algunos han preguntado, ¿cuáles son las credenciales que respaldan a la señora Moguel?

Para muchos, la relevancia de la nueva presidenta nacional del PRI descansa en su madre: la secretaria de Desarrollo Agrario, Rosario Robles.

Para muchos, Moguel es la fachada de un proyecto político –del PRI– con miras a 2018.

Para muchos, a Mariana Moguel le falta lo esencial para presidir al PRI: ser priista.

Sin embargo, pocos han señalado que el problema de Mariana Moguel podría ser más simple. De hecho, algunos –como nuestro colaborador Adrián Rueda– cuestionan la elegibilidad de la nueva dirigente del PRI capitalino.

Según el estatuto, el presidente del PRI DF requiere siete años de militancia partidista.

De acuerdo con la ficha de militancia de Moguel, ella está afiliada al partido desde 2006.

No obstante, viene a cuenta preguntar, ¿realmente se afilió en 2006?

¿Quién se habría afiliado al PRI en los previos a una de las elecciones más desastrosas en la historia del tricolor?

¿Quién se sumaría al PRI capitalinos cuando, en los hechos, ese partido no existía en 2006. En realidad, era la sombra de una agrupación política.

¿Cómo se explica que Mariana Moguel estuviera afiliada al PRI y trabajara para el gobierno de Demetrio Sodi en la delegación Miguel Hidalgo entre 2009 y 2012?

¿No será que alguien jugó con el padrón para favorecer a Moguel?

No sobra recordar que, cuando Aurelio Nuño sonaba para dirigir al PRI nacional, aquí exhibimos que no contaba con una ficha de afiliación.

Probablemente, el tricolor aprendió su lección y –aparentemente por la mala–, se asegura que sus candidatos a las dirigencias de partido, cumplan con el estatuto.