COVID-19 no viaja libremente por el aire, aclara OMS

Solo por dos maneras se puede contagiar una persona de COVID-19, por estár cerca de alguien infectado y tocar una superficie donde se haya impregnado el virus

OMS
Especial

Recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un informe, titulado “Modos de transmisión del virus que causa el COVID-19”, y en éste reveló que la nueva cepa no se transmite por el aire.

Dicho estudio señala que las infecciones respiratorias de transmiten a través de gotas de tamaños variables; mismas que se conocen como “gotitas respiratorias”, cuando su tamaño supera de cinco a 10 micras de diámetro, no obstante cuando son más pequeñas a las cinco micras se les denomina “núcleos de gota”.

Tomando en cuenta las evidencias, para que una persona contraiga coronavirus debe ser por medio de gotitas respiratorias o por vías de contacto (ya sea toser o estornudar), así como tomar una superficie en donde quedo impregnado el virus (fotomites), lo que provoca una transmisión indirecta. 

La OMS llegó a esta conclusión después de un estudio que realizó en China, donde revisó el diagnóstico de 75 mil 465 casos por COVID-19, mismos en lo que no encontró ningún vínculo de transmisión por el aire.

Aunque el coronavirus no se logre transmitir por el aire ha resultado ser una cepa muy eficiente, pues no se deja de propagar por el mundo.

Con información de El Universal