Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que tras la organización y resultados de la consulta de Revocación de Mandato, quedó demostrado que “hay INE para mucho rato”.
Durante una Sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el funcionario electoral celebró que se vivió una jornada de votación el pasado domingo de participación exitosa en la que se instalaron todas las casillas.
Destacó que a pesar de violaciones, ataques y descalificaciones que se realizaron en contra del órgano electoral, la ciudadanía volvió a confiar en el INE y ejercieron su derecho al voto con el ejercicio de Revocación.
En ese sentido, recalcó que el INE demostró que es una institución autónoma, imparcial y confiable “por más amenazas que reciba”.
“Los trabajos de hoy, que pasan a la cancha del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, demuestran que hay mucho INE, y que pese a quien le pese, hay mucho INE para rato”, aseguró.
Te puede interesar | “Revocación, un laboratorio para elecciones de 2024”, advierten especialistas
Por otro lado, Córdova Vianello recordó que se tuvo que ajustar el presupuesto para organizar esta consulta.
También calificó como “falsa” la narrativa de que se escondieron casillas para que la ciudadanía no pudiera ejercer su derecho al voto.
Además, señaló que una vez cumplidas las metas y los objetivos, ahora toca mirar hacia adelante los desafíos que enfrenta la democracia del país.
Por último, agradeció a todas las personas que, “desde su trinchera”, decidieron apoyar a que se llevara a cabo el proceso inédito en el país, en el cual un presidente se sometió a la voluntad popular para saber si continuaba su mandato o se retiraba antes del tiempo marcado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Al finalizar los cómputos distritales, el @INEMexico concluyó los trabajos que hicieron posible la #RevocacionDeMandato
Después de un largo proceso, podemos concluir que hay mucho INE y hay INE para mucho rato. pic.twitter.com/5k90j1Ds4I— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) April 12, 2022
Con información de Contraréplica y Noticias en la Mira
MSA