Ante la cercanía de las elecciones del 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó los protocolos de salud que deberán seguirse durante la jornada electoral para minimizar el riesgo de contagio por covid-19 en las próximas elecciones.
Aunque ya se habían advertido algunas medidas, el INE decidió presentar una demostración completa del plan obligatorio que se deberá seguir para evitar el contagio, basados en las elecciones de Coahuila e Hidalgo.
“Estas son las estrategias que el INE ha pensado y repensado, luego de que en las elecciones de Hidalgo y Coahuila tuvimos la experiencia que nos ayudó a evitar contagios. Las medidas que hoy veremos serán las implementadas, pero si en los próximos días vemos algún detalle del detalle lo estaremos afinando”, informó el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la comisión de Capacitación y Organización Electoral.
El día de hoy en el @INEMexico iniciamos la Demostración ante los medios de comunicación de las medidas sanitarias que se aplicarán en las casillas el próximo 6 de junio.
Informar y socializar las medidas de mitigación de riesgos de contagio es importante en el Proceso Electoral. pic.twitter.com/DLFoYEBNzo— José Roberto Ruiz Saldaña (@Jose_Roberto77) April 15, 2021
Te puede interesar | VIDEO: ¡No es broma! Como campaña, Paquita la del Barrio enseña a curar ‘la mollera’
Estas son las medidas generales que el INE pide y que aplicará:
- Sin cubrebocas no se podrá ingresar y por lo tanto, no se podrá votar.
- Solo ingresarán dos personas por casilla.
- De preferencia, llevar bolígrafo propio.
- Los funcionarios de casilla aplicarán gel antibacterial y comunicará la política de cero contacto.
- Desinfección constante.
- Proporcionarán una tolla desinfectante a cada votante.
- El liquido indeleble es biocida, por lo tanto no hay riesgo.
🙋🏻♀️💁🏽 ¡Este 6 de junio, #VotarEsSeguro!
Para tener una #Elecciones2021MX libres de #COVID19, sigue estás recomendaciones.#ElVotoSaleyVale #ContamosTodasContamosTodos https://t.co/BcqtmeuMYy pic.twitter.com/dJ8LWVUNLh
— @INEMexico (@INEMexico) April 15, 2021
Con información de Milenio
EY