Este martes, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), estimó que una vez vacunadas 70 u 80 millones de mexicanos, la economía nacional retomará su ritmo de crecimiento previo a la pandemia por Covid-19.
Fue durante su intervención en el XXXI Encuentro Nacional de Vivienda, que organizó la Canadevi, donde Herrera Gutiérrez aseguró que la vacunación es un elemento no económico, que será vital para retomar los niveles de crecimiento del país.
Te puede interesar | Reforma eléctrica inhibirá inversiones en el país, advierte CCE
“La vacuna va a ser lo mejor para la salud, pero también para la actividad económica. En la medida en la que lleguemos a vacunar más o menos entre 70 millones y 80 millones de mexicanos, en ese momento vamos a poder tener, prácticamente con toda seguridad, un regreso a una actividad económica muy similar a la de la época previa a la pandemia.
“Si las cosas no son muy distintas de las que nosotros pudiéramos estar esperando, para junio habríamos aplicado alrededor de 80 millones de vacunas, no personas, porque algunas son de doble dosis”, comentó el funcionario.
Sin embargo, las palabras de Arturo Herrera no deben ofrecer mucha confianza a inversionistas y población en general, porque antes del inicio de la pandemia, la economía nacional entró en recesión técnica, es decir, ya iba en picada con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Hoy @Hacienda_Mexico, en conjunto con @SE_mx, @inmujeres, @CONALEP_Mex, @Mercadolibre y @UberEats_mex, firmamos un convenio de colaboración para capacitar e impulsar a las #mujeres que están emprendiendo en la #economía #digital. https://t.co/jRzXx4kYCA pic.twitter.com/IVOZ0dKMOG
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) March 9, 2021
Con información de Reforma
JZ