La comunidad científica expresó su preocupación por un “albazo” en la Ley de Ciencia que se discute en la Cámara de Diputados.
En una nueva afrenta para la comunidad científica del país, la polémica Ley de Ciencia que envió el Ejecutivo, e impugnaron diversos sectores académicos y de investigación, parece perfilarse para su aprobación a espaldas de los especialistas.
Este martes, las Comisiones Unidas de Ciencia y Educación en la Cámara de Diputados se encuentran en un receso, a la espera de que se reanude una sesión extraordinaria en la que se puede aprobarse la iniciativa, para que después la voten en el Pleno este mismo día o el miércoles.
De ser palomeada, se estaría violando un convenio firmado por los integrantes de las comisiones, quienes estipularon que antes de la discusión deberían llevarse a cabo siete foros de parlamento abiertos con científicos, académicos y especialistas de la sociedad civil, cuyas aportaciones deberían incluirse en el dictamen de la ley.
Inicia las comisiones unidas de ciencia y educación.
Se busca aprobar la ley general de ciencia. pic.twitter.com/CV8Uo422SH— Alma Maldonado (@almaldo2) April 26, 2023
No obstante, como han denunciado ya ante las comisiones los diputados de oposición, únicamente se han llevado a cabo dos foros, uno sobre el derecho humano a la ciencia y otro sobre diseño de políticas públicas para el sector.
Comunidad científica expresa preocupación por “albazo” en Ley de Ciencia
Como ha denunciado reiteradamente la comunidad científica, todavía faltan foros sobre el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (HCTI), sobre el Conacyt, el Sistema Nacional de Centros Públicos y la participación del sector privado, entre otros.
Desde inicios de esta semana circuló un borrador de un supuesto dictamen que deja sin modificaciones la iniciativa Presidencial, misma que ya criticaron por centralista, regresiva y por inhibir la participación del sector privado.
Si se llega aprobar este dictamen supondría no solamente desoír a la comunidad científica de nueva cuenta, sino desechar otras cinco iniciativas en la materia presentadas por legisladores de la Cámara de Diputados y el Senado.
Diputados pueden enviar Ley al Pleno
Esta tarde, la Red ProcienciaMx dio una conferencia de prensa en San Lázaro mientras se reanuda la reunión de comisiones, que podría enviar hoy mismo la Ley de Ciencia al Pleno.
Dicen que no son autoritarios, ni como los de antes, pero la comunidad científica expresó su preocupación por un “albazo” en la Ley de Ciencia que se discute en San Lázaro.
Está el director espurio del @CIDE_MX en la sala. Viene a apoyar a la gente del @Conacyt. pic.twitter.com/dP3rqOcCCF
— Alma Maldonado (@almaldo2) April 26, 2023