¿Cómo afectará a tu bolsillo el incremento de la tasa de interés?

Pese a que puede parecer ajeno, es un hecho que afectará a tu bolsillo el incremento a la tasa de interés por parte del Banco de México

¿Cómo afectará a tu bolsillo el incremento de la tasa de interés?
Foto: Archivo

Pese a que puede parecer ajeno, es un hecho que afectará a tu bolsillo el incremento a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico).

Este jueves, la Junta de Gobierno del Banco Central tomó la decisión, de manera unánime, de incrementar a 75 puntos base la tasa de interés —algo histórico, ya que nunca había ocurrido.

De acuerdo con la Junta de Gobierno de Banxico, la actividad económica mundial se desaceleró en el segundo trimestre del año, ya que la inflación continuó avanzando y alcanzó su mayor nivel mundial registrado en décadas.

¿Qué consecuencias trae el aumento a la tasa de interés?

En caso de que cuentes con un crédito o financiamiento bancario se te cobra cierto interés por la suma que te prestaron, y ante el incremento en ésta, tendrás que pagar un mayor interés.

Pero es importante que sepas que si cuentas con un crédito de tasa fija el incremento no te afecta.

A través de su cuenta de Twitter, Gabriela Siller, directora de análisis financiero y económico de Banco Base, explicó cómo es que el incremento en la tasa de interés afecta a nuestra economía.

Mientras que las personas que actualmente adquirieron vía crédito una casa, un carro o cuentan con una tarjeta de crédito pagarán el aumento a esta tasa de interés.

Sin embargo, no todo es malo, ya que las persona que tiene una cuenta de ahorro o de inversión se les puede otorgar un crédito más alto por parte de su institución financiera.

La economía no deja de golpear a la población, ya que es un hecho que afectará a tu bolsillo el incremento a la tasa de interés por parte del Banco de México (Banxico).

Con información de Político MX

JZ