Colapsa puente en construcción en una comunidad indígena de Oaxaca

Protección Civil determinó que la estructura del puente no soportó el peso, lo que causó que colapsara dejando a varios trabajadores heridos.

puente colapsado oaxaca
Foto: Latinus

Durante la tarde del pasado viernes 10 de noviembre colapsó un puente en construcción en la comunidad indígena de Ayuujk de Tamazulapán del Espíritu Santo, ubicada en la región de la sierra norte de Oaxaca.

De acuerdo a los primeros reportes, al menos seis personas resultaron heridas, pues tras la caída de la obra quedaron debajo de los escombros. Este puente se construía sobre el río Salinas, pues buscaba que esta población se comunicara con la cabecera municipal.

El colapso de dicho puente se registro cuando al menos 50 trabajadores estaban colando la losa de rodamiento, la cual provocó que con el peso se viniera abajo el puente, dejando atrapados a varios de los trabajadores.

Después del accidente, la la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó los protocolos de seguridad en casos de este tipo. Protección Civil confirmó que la construcción no soportó el peso.

De los seis trabajadores que resultaron heridos, cinco de ellos fueron dados de alta casi de inmediato debido a heridas menores, sin embargo, uno de los trabajadores permanece hospitalizado debido a la gravedad de sus heridas.

Pobladores de esta región condenaron el suceso, pues aseguran que no fue un accidente sino un acto de negligencia y corrupción de las autoridades, las cuales no dan supervisión ni seguridad en las obras de infraestructura.

“No tenía por qué caerse la estructura del acero, pero no tiene trabes de carga y tenía un poste de sostén en medio. Es una verdadera porquería lo que estaban haciendo. Fue mejor que se cayera hoy porque este puente se iba a caer tarde o temprano, es un mal proyecto”, señalaron pobladores.

PV

Por si te interesa | Retienen a trabajadores de la CFE en Acapulco; exigen restablecimiento de la luz