CNTE golpea a industria con bloqueos… y el Gobierno no resuelve

Al menos 1.3 millones de toneladas de carga han sido detenidas gracias al bloqueo de varios trenes que llevarían mercancía a los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) en Michoacán.

Cabe resaltar que dicho paro fue provocado por la falta de pagos por parte del Gobierno estatal michoacano a los docentes, en donde alrededor de 30 mil maestros no han recibido el sueldo correspondiente a la primera quincena de enero.

Les fue prometido que el pasado 23 de enero sería saldada la cuenta pendiente, pero no fue así.

Ante esta situación, la vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), informó que al menos 8 mil 200 contenedores no han podido ser transportados por medio de los ferrocarriles.

Es por ello que la Cámara Nacional de la Industria Molinera del Trigo emitió una alerta en donde explica que, de continuar el bloqueo, se podría registrar un desabasto de granos y oleaginosas, los cuales son esenciales para la elaboración de productos básicos.

Otros de los productos que han sido retenidos son maíz, harina, sémolas y soya, mismos que impactan la fabricación nacional de pan, tortillas, pastas, aceites y grasas.