CJNG o Cártel de Sinaloa: ¿Cuál tiene más poder en EE.UU.? 

La DEA denunció que ambas grupos criminales son las principales causantes de la crisis de drogas sintéticas en la Unión Americana

CJNG o Cártel de Sinaloa: ¿Cuál tiene más poder en EE.UU.?
Foto: Infobae

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer que los Cárteles de Sinaloa (CDS) y el de Jalisco Nuevo Generación (CJNG) tienen presencia en los 50 estados que integran los Estados Unidos.

Están involucrados en el tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de migrantes, tráfico sexual, sobornos, extorsión y otra serie de crímenes, con un alcance global y mercados en Europa África, Asia y Oceanía”, expuso.

De acuerdo con el informe “Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024”, ambas organizaciones criminales transnacionales mexicanas son las principales causantes de la crisis de drogas sintéticas en la Unión Americana, la cual ha provocado la muerte de más de cien mil personas tan sólo en el 2022, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

En ese sentido, indicó que estos cárteles se concentran en estados fronterizos como Texas, Arizona, California y Nuevo México. 

Además, también tienen una presencia importante en Florida, Nueva York y Washington DC.

De acuerdo con el reporte, los estados donde más narcotráfico hay son los siguientes:

1.- Arizona

2.- California

3.- Colorado

4.- Florida

5.- Georgia

6.- Illinois

7.- Massachusetts

8.- Nueva York

9.- Texas

De los anteriores, destacan California, Florida, Georgia, Illinois, Nueva York y Texas, pues en estas entidades se encuentran ciudades como Los Angeles, Miami, Atlanta, Chicago, Manhattan y Dallas, en las cuales hay una gran población de latinos.

CDS tiene control de puntos fronterizos

Aunque el documento aclara que no hay regiones que específicamente sean controladas por un cártel, sí indica que hay una mayor tendencia en la ocupación de puntos fronterizos y puertos de entrada para traficar drogas, algo que ha implementado casi a la perfección el Cártel de Sinaloa.

Por ejemplo, el informe detalla que este grupo criminal “ejerce casi la totalidad del control sobre la región fronteriza del sur de Arizona”, lo que le genera “un fácil acceso a los puertos de control de San Luis Rio Colorado y de Nogales”. 

Asimismo, la DEA reporta que el cártel “realiza trasiego de drogas ilícitas cerca de los puertos de control de Arizona” no solo para establecerse en la zona, sino para traficar fentanilo hacia Los Angeles. 

Por eso mismo, el Cártel de Sinaloa también tiene bajo su poder algunos puertos de entrada en California, como los de San Ysidro y Otay Mesa. 

CJNG forma alianzas y recurre a pago de piso para operar

Si bien el Cártel Jalisco Nueva Generación se considera como uno de los más peligrosos, la DEA explicó que esta asociación delictiva “controla muy poco territorio en las proximidades inmediatas de la frontera de Estados Unidos”.

Es por eso que el CJNG recurre al pago de ‘piso’ a grupos criminales que controlan accesos de puertos de entrada y otras rutas de contrabando. También construyen alianzas y relaciones con estas organizaciones.

De esta manera garantizan que sus operaciones cuenten con la “protección” de grupos delincuenciales en la región. 

 

Con información de El Universal y Político.mx

MSA