La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, anunció que la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); propone regresar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el control del despacho eléctrico y con ello, las energías limpias –solar y eólica–, quedarán al último.
“Estamos a un paso del socialismo nacional-populista”: Advierte Quadri por reforma eléctrica
Asimismo, Nahle García descartó que la Cuarta Transformación pretenda monopolizar el mercado y afirmó que la transición eléctrica será controlada por el Estado; y que la desaparición de órganos reguladores es para evitar burocracia.
“Se menciona dentro de los transitorios cómo se va garantizar el despacho, cuando se genera electricidad; y se sube a la red de transmisión para que a través de todas las líneas llegué a nuestras casas. El Cenace es el que distribuye la electricidad a todo el país, es un comando de control donde cada minuto la electricidad se distribuye. Ese (Cenace) se reincorpora a la CFE.”, explicó la secretaría de Energía.
En el mismo sentido, Rocío Nahle señaló que la CFE controlará el despacho eléctrico para obtener mejores ingresos, “asimismo se va a garantizar el servicio a los 40 millones de usuarios”.
El diputado criticó la iniciativa de reforma eléctrica que presentó .@lopezobrador_ y dijo que se trata del primer paso para imponer en México un “socialismo nacional-populista”https://t.co/OHLhdhoc8p
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) October 9, 2021
DC