La corporación sin fines de lucro, perteneciente al Instituto Tecnológico de Massachusetts, MITRE, reiteró “enfáticamente” que declarar viable la operación simultánea de la Base Militar de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es incorrecto.
A través de una carta fechada el pasado 18 de octubre, y dirigida al secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, así como al equipo de transición, y el próximo secretario, Javier Jiménez Espriú, la organización afirmó que ya ha analizado en dos ocasiones el plan AICM-Santa Lucía, en 2015 y 2018, y en ambas ocasiones, las conclusiones han sido las mismas.
“No debería considerarse la coexistencia del AICM y Santa Lucía sin tomar en cuenta la complejidad que reviste su operación y el hecho de que dista mucho de haber sido completado un estudio aeronáutico serio. Los riesgos son claros y presentes”, explicó Bernardo Lisker, director internacional de la empresa.
También aseguró que, en el mejor de los casos, esta fórmula no resolverá el problema de la demanda más allá del muy corto plazo (algo ya mencionado en 2013 por la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI).
MITRE también destaca que el plan referente a su capacidad operacional es a cortísimo plazo; en el peor de los casos, podría llevar a que la capacidad operacional sea aún menor que la actual del Aeropuerto actual por sí solo.
Pese a lo anterior, este miércoles, Jiménez Espriú dijo que el estudio de la empresa NavBlue arroja una capacidad de 140 operaciones por hora entre los aeropuertos de Santa Lucía y el AICM, el doble de las 60 o 70 operaciones por hora que tiene el actual aeropuerto.