La Barra Mexicana de Abogados realizó un análisis jurídico de los contratos de obra pública que se han celebrado para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, para determinar qué efectos jurídicos e implicaciones tendría para el nuevo gobierno tendría la, en caso de que se determine que el nuevo aeropuerto se realizará en la base militar de Santa Lucía.
“Vendrá un gran litigio si se cancela el NAIM en Texcoco y sería una muy mala señal para la seguridad jurídica en México“, señaló José Mario de la Barra de Mexicana de Abogados.
Además, destacó que “no es viable que los contratos hechos para el aeropuerto que se está construyendo en Texcoco, se apliquen en Santa Lucía“, como lo ha dicho el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
“Los contratos están estructurados y enfocados para el aeropuerto en Texcoco. No puedes derivar los contratos a otro proyecto; jurídicamente es imposible que se haga. Tendrías que darlo por terminados y pagar las responsabilidades jurídicas que se generan e indemnizar de los daños y perjuicios a los contratistas“, aseveró.
Por lo que cancelar el aeropuerto de Texcoco conllevaría a un gran litigio y la posibilidad de muchas demandas, además de la preocupación de que a través de consultas, jurídicamente se puedan dar por terminado estos contratos.