El Senado de la República analiza una reforma para crear un Plan Nacional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil, ante la prevalencia de esta práctica en México.
El cual aumentó durante la pandemia del coronavirus debido a que obligó a millones de familiar a buscar opciones de sobrevivencia ante la falta de empleo e ingresos.
Gricelda Valencia de la Mora, legisladora de Morena, presentó una iniciativa para que este plan sea un instrumento de política pública que defina la estrategia que revierta las cifras de 3.3 millones de menores que están involucrados en el trabajo infantil.
Calificó como inaceptables que niñas, niños y adolescentes dejen la escuela para trabajar en situaciones que atenten contra su integridad física y psicológica.
Te puede interesar | ¡AMLO mentiroso! Gas LP mantiene precios exorbitantes
Según los datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI, 2019) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes realizan trabajo infantil, del total, dos millones laboran en “ocupaciones no permitidas”.
Ante ello, la senadora morenista propone la prohibición explícita en códigos y políticas internas el trabajo infantil en menores de 15 años, así como de actividades peligrosas en menores de 18 años y mayores de 15 años de edad.
Asimismo, pide que se garanticen los recursos públicos para garantizar su protección así como inversión en programas de desarrollo.
Con información de El Universal y Político.mx
MSA