Barrales con mejor reputación mediática que Sheinbaum

De acuerdo con el Análisis de Reputación Mediática de los Actores (ARMA), la precandidata de Morena a jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tuvo más impactos negativos en los medios de comunicación que su contrincante de la coalición Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales, durante el mes de enero, con 11% y 7%, respectivamente.

Dicha medición –publicada en el periódico El Universal– comenzó a realizarse a partir de noviembre del año pasado y de acuerdo al acumulado de los datos:

  • Alejandra Barrales tiene una mejor presencia en los medios de comunicación, tanto en los temas positivos como negativos. El 43% de las publicaciones son en su favor y 14% la cuestionan.
  • Claudia Sheinbaum el 47% de las publicaciones son positivas y 15 % negativas.
  • Mikel Arriola 57% de la información es a su favor y 5% en contra.

Número de publicaciones positivas:

  • 192 millones de pesos para la abanderada del frente
  • 163 millones de pesos la morenista
  • 105 millones de pesos para el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Opinión efectiva

  • La ex presidenta nacional del sol azteca, se encuentra muy por arriba de la ex delegada de Tlalpan y del ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Cobertura / Los temas:

Alejandra Barrales fue quien más cobertura recibió de los aspirantes, en gran parte, debido a su triunfo como candidata de Por la Ciudad al Frente.

Sheinbaum

  • El principal tema para Sheinbaum en la CDMX fue que le “reventaron” su evento en Coyoacán, tema que le generó el 35% de su cobertura mediática.
  • Sheinbaum se negó a seguir la “recomendación” de Barrales de firmar el “pacto de civilidad”, tema que valió el 5% del total de su cobertura positiva.
  • Criticó el plan del Gobierno sobre la reconstrucción del 19-S;
  • Reconoció haber probado la marihuana y estar a favor de la legalización;
  • Estuvo en el foro Agua y Saneamiento en Iztapalapa.

Mikel Arreola

El candidato que menor cobertura recibió, pero no registró impactos negativos.

  • Su tema más mediático en enero fue la firma junto con el precandidato presidencial, José Antonio Meade, del Pacto para transformar a la CDMX; esto representó el 23% de su cobertura mediática.
  • Se pronunció en contra de la legalización de la marihuana, llamando dicha idea una gran ocurrencia. ¿Qué pensará Enrique De la Madrid?
  • Se subió a un coche y “comprobó” que sí hay mucho tráfico en la CDMX;
  • Recorrió junto con Meade el NAICM.
  • También estuvo en el basurero Barrio Norte; prometió edificar 15 km de metro al año y criticó la política ambiental de Miguel Ángel Mancera.
  • Gran parte de su cobertura fue porque acompañó y sostuvo varios acuerdos con Me