Baker Hughes mintió sobre investigación de conflicto de interés en la “Casa Gris”

Da la impresión de que esto prolongará el escándalo, ya que la empresa Baker Hughes mintió sobre la investigación de conflicto de interés en la “Casa Gris” de Houston

diputadas empresa de nuera de AMLO
Foto: El Quintana Roo MX

De acuerdo con el comunicado de prensa que emitió el despacho R. McConnell Group PLLC, la empresa Baker Hughes mintió sobre la investigación de conflicto de interés en la “Casa Gris” de Houston, que habitaron el hijo y la nuera de AMLO.

El despacho detalló que la investigación encargada por Baker Hughes sobre la Casa Gris no permite conocer si existió un conflicto de interés por parte de su ejecutivo Keith L. Schilling al rentarle una mansión a José Ramón López Beltrán.

Baker Hughes mintió sobre investigación de conflicto de interés

 

La única certeza que reveló esta firma legal, que contrató Baker Hughes para hacer la indagatoria, es que la empresa petrolera no tuvo relación ni conocimiento del acuerdo al que llegaron Schilling y Carolyn Adams, esposa de José Ramón, para alquilar la mansión ubicada en Conroe, Texas.

“El despacho de abogados R. McConnell Group especializado en investigación a ejecutivos y profesionales y en cumplimiento de la ley, confirma que no existe conexión entre Baker Hughes Company y el arrendamiento de la residencia en Conroe de exempleado”, señala el comunicado.

Sin embargo, el documento de R. McConnell Group PLLC nunca menciona la frase “conflicto de interés” ni establece que la investigación puede excluir a su exdirectivo de conductas indebidas.

En tanto, lo expresado en el comunicado contradice las palabras del vicepresidente de Baker Hughes, Bob Pérez, quien este lunes dijo que al revisar los contratos con Pemex no se encontró algún conflicto de interés en la renta de la casa al hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Vicepresidente de Baker Hughes da explicaciones

Durante la conferencia de prensa en las instalaciones de la paraestatal, Pérez dijo que los contratos se apegan a las leyes mexicanas y están conforme las prácticas de Pemex.

“Revisamos los contratos que han salido en los medios que hemos tenido con Pemex y les puedo decir que no encontramos ningún conflicto de interés ni nada irregular. Keith Schilling fue empleado de Baker Hughes durante 2016 y salió en diciembre de 2019. Durante su tiempo en Baker él trabajó en el grupo de Norteamérica y México no está dentro de este grupo”, explicó el vicepresidente de Baker Hughes.

Cabe señalar que la investigación de R. McConnell Group PLLC fue solicitada por Baker Hughes tras la publicación de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en la que se reveló que una de las casas en Houston en la que ha vivido José Ramón López Beltrán, pertenecía a un exalto ejecutivo de dicha empresa, con la que Pemex que tiene contratos vigentes y ampliaciones de contrato con el gobierno de López Obrador por más de 300 millones de dólares.

Da la impresión de que esto prolongará el escándalo, ya que la empresa Baker Hughes mintió sobre la investigación de conflicto de interés en la “Casa Gris” de Houston.

Con información de Latinus

JZ