La mañana de este jueves la Cámara de Representantes del Congreso aprobó el impuesto del 3.5% a remesas en Estados Unidos (EU); mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la reducción que tuvo es por el trabajo que han realizado, pero el objetivo es que no se aplique a los mexicanos que vien en ese país.
“Seguimos negociando con buena relación”; Sheinbaum sostiene llamada con Trump
Avanza impuesto del 3.5% a remesas en EU; esto dijo Sheinbaum
En la mañanera de este jueves, la mandataria federal destacó el trabajo que realizó el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, y la labor que han hecho de manera pública, pero por “lo pronto la tasa del impuesto de las remesas tuvo una disminución del 5 al 3.5%”.
“Entonces vamos a seguir trabajando, informando a todos y a todas, pero es algo que nos vale la pena reconocer y vamos a seguir trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas que envían nuestros paisanos a sus familias en México”, aseguró.
“Seguimos negociando con buena relación”; Sheinbaum sostiene llamada con Trump
La Cámara de Representantes del Congreso de EU aprobó el megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsados por el presidente, Donald Trump.
Ahora pasará a discusión en el Senado. La versión aprobada incluye un gravamen a las remesas del 3.5%.
El plan incluye un polémico impuesto del 3.5% a las remesas enviadas fuera del país, que han provocado nuevas críticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo federal aseguró que este impuesto es “una injusticia” y una acción “discriminatoria” que afectaría a los migrantes mexicanos en EU.
DC