La Asociación Internacional de Jueces (AIJ) se pronunció contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial de nuestro país, con la cual busca que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular.
De acuerdo con el organismo internacional, que tiene su sede en Roma, Italia, dicha iniciativa del mandatario tabasqueño va en contra de los principios los cuales apuntan que los “jueces deben ser nombrados sobre la base del mérito y criterios objetivos que respeten sus competencias profesionales”.
Aseguró que un juez “sólo puede ser cesado como resultado de un proceso disciplinario o en el procedimiento cuando el juez se considere incapaz de desempeñar su cargo”.
Trabajadores del PJ muestran su apoyo a Norma Piña y a los ministros de la SCJN
Añadió que la reforma “interfiere potencialmente con el principio de seguridad en el cargo, en donde el mandato de un juez solo puede terminar como resultado de un proceso disciplinario o en el procedimiento en el que el juez sería declarado no apto para ocupar su puesto”.
Por ello, solicitó al gobierno de México reconsiderar la reforma judicial, ello con el fin de no poner en riesgo la independencia de los juzgadores.
“Una reforma judicial debe ser coherente con principios bien establecidos y universalmente aceptados de independencia de la justicia para preservar el derecho de los ciudadanos a acceder a tribunales independientes y a disfrutar de libertades que sólo pueden ser protegidas por jueces independientes libres de presiones y temores externos”, enfatizó.
Con información de Latinus y MVS Noticias
MSA