Apuntó la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), que tras el apagón del 28 de diciembre que afectó a tres de cada 10 usuarios en el país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe de esclarecer el caso y no basarse en mentiras.
Recordemos que la explicación oficial se basó en un documento apócrifo de la Coordinación de Protección Civil del Gobierno de Tamaulipas, mismo que fue denunciado, señaló la GOAN a través de su cuenta en Twitter.
“Es necesario identificar a los responsables que elaboraron y difundieron estos documentos falsos para que sean sancionados conforme a Derecho”, sentenció la GOAN.
El apagón del 28 de diciembre afectó a 3 de cada 10 usuarios de la @CFEmx en el país.
La explicación oficial se basó en un documento apócrifo de Protección Civil del @gobtam, mismo que fue denunciado.
Urgimos a que este asunto se aclare y se deslinden responsabilidades.
— Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) January 5, 2021
TE PUEDE INTERESAR | ¿Por qué AMLO no habla de los exgobernadores asesinados?
La CFE dijo que el evento había sido un “desbalance” en el Sistema Interconectado Nacional, el cual inició a las 14:36 horas locales y afectó principalmente de las regiones centro, occidente y noreste del país.
SG