Petróleos Mexicanos (Pemex) planea un recorte de 40,500 millones de pesos (mdp) a su presupuesto asignado al rubro de exploración y producción de petróleo.
Esto, derivado por el impacto negativo que ha tenido la pandemia del coronavirus en los precios internacionales el petróleo.
Este recorte también responde a la caída en los precios, debido a que la compañía tenía un precio de referencia de 49 dólares por barril para 2020, un objetivo que el gobierno ha descartado para este 2020.
Te puede interesar | Cinco gobernadores buscan la cancelación de Tren Maya y Dos Bocas
En un oficio que se envió a la dirección general de Pemex Exploración y Producción (PEP) detalla que se reducirá de 269,859 a 229,359 mdp para este año, lo que representa un 15 por ciento menos respecto a lo programado.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha centrado parte de sus esfuerzos en elevar el presupuesto de Pemex, inyectar capital, y dando facilidades fiscales, para que la paraestatal eleve su plataforma de producción y refinación de crudo.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó un crédito fiscal a la compañía por 65,000 mdp sobre los impuestos que deba reportar este año.
Con información de Expansión y xeva.com.mx