ANETIF advierte posible desabasto de carne en México por inseguridad en carreteras

    Mientras el gobierno no da solución a este flagelo, la ANETIF advirtió sobre un posible desabasto de carne en México por la inseguridad en las carreteras

    ANETIF advierte posible desabasto de carne en México por inseguridad en carreteras
    Foto: BM Editores

    La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Laboral (ANETIF) advirtió sobre un posible desabasto de carne en México por la inseguridad en las carreteras.

    Alonso Fernández Flores, presidente de la ANETIF, advirtió que la inseguridad en las carreteras, el bajo flujo comercial de México a Estados Unidos y la falta de plantas de cadena de frío para mantener el producto fresco y con vida de anaquel puede provocar un desabasto de carne y es una bomba de tiempo en el mercado mexicano.

    Vinculan a proceso al hijo de Melesio Cuén, ligado al caso Zambada

    “De Estados Unidos a México se mueve mucha carne y de México a Estados Unidos se movilizan frutas y verduras, por lo que las empresas de transporte buscan regresar con cárnicos para cerrar el ciclo de ida y vuelta, pero ese proceso se vuelve complejo, porque sí hay una época de poco movimiento de frutas y verduras”, expresó.

    “El producto cárnico puede llegar a escasear, sin mencionar el problema de desaparición de carga, que afecta en gran medida la cadena de suministro, sobre todo si consideramos que el producto es fresco y con cierta vida de anaquel”, dijo durante el evento Conexión de Cadena de Frío, México 2024, organizado por la Alianza Global de la Cadena de Frío (GCCA-por sus siglas en inglés).

    “Es una bomba de tiempo, además de los altos costos de operación de las empresas y los seguros para la carga se elevan sustancialmente, por lo que es un área de oportunidad para crecer y atender la demanda de transporte de carga refrigerado”, comentó.

    Problemas en almacenes de cadena de frío

    Recordó que hay una falta del 25% al 40% en los almacenes de la cadena de frío en México, a pesar de la inversión y de que grandes empresas del ramo han modificado los esquemas vendiendo cierto tipo de espacio se utilice o no.

    “La infraestructura de frío no está adecuadamente distribuida, concentrándose en las regiones del Centro, Bajío y Norte, por lo que en el Sur-sureste hay cero servicios de almacenamiento en frío”, comentó.

    ANETIF advierte posible desabasto de carne en México por inseguridad en carreteras

    Señaló que la cadena de frío entre Estados Unidos y México se desarrolla más allá de los productos alimenticios, siendo los sectores químico-farmacéutico, principalmente veterinarios, cosméticos y electrónica, los que tienen potencial de movimiento por la sensibilidad a las temperaturas.

    “Participamos activamente en iniciativas para fortalecer la integridad y el cumplimiento de la cadena de frío, asegurando que los productos farmacéuticos sensibles a la temperatura se transporten de manera segura y eficiente a través de las fronteras. Esto implica el estricto cumplimiento de las normas reglamentarias, la inversión en infraestructura especializada y la innovación continua en la logística de la cadena de frío”, dijo.

    Dijo que aunque prevalece el consumo de cárnicos frescos contra congelados, se están atendiendo las necesidades de la industria que está exportando cada vez más, por lo que se pronostica un incremento en el producto congelado.

    Mientras el gobierno no da solución a este flagelo, la ANETIF advirtió sobre un posible desabasto de carne en México por la inseguridad en las carreteras.

    Con información de Forbes México

    JZ