El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que su homólogo norteamericano Joe Biden destinará cuatro mil millones de dólares en apoyo a países centroamericanos como Honduras, El Salvador y Guatemala.
Durante su visita al municipio de Linares, Nuevo León, el mandatario tabasqueño dio detalles sobre la llamada telefónica que tuvo ayer con el presidente demócrata; indicó que ambos acordaron trabajar de manera coordinada en temas como el combate de la pandemia del coronavirus y el tema migratorio.
En ese sentido, indicó que el exvicepresidente de Barack Obama busca ayudar a los países centroamericanos mediante la entrega de apoyos directos, tal y como lo ha estado haciendo su administración.
“No creo cometer ninguna descripción diciendo que el presidente Biden manifestó que van a destinar 4 mil millones de dólares en apoyo a los tres países (Honduras, de El Salvador y de Guatemala)”, dijo.
Te puede interesar | Obrador manda al carajo los fraudes electorales ¿no se mordió la lengua?
Sobre el tema migratorio, López Obrador presumió que tanto él como Biden coinciden en atender la migración “desde la raíz”; para ello indicó que buscan implementar planes de apoyo social para que los centroamericanos no tengan la necesidad de abandonar sus familias y sus lugares de origen.
“Que la gente de los países americanos del sur de México tenga opciones, tenga posibilidad de salir adelante donde nació y estén con sus familiares, sus culturas. Para eso es muy importante la cooperación para el desarrollo”, resaltó.
Por ello, resaltó que la ayuda que ofrecerá la nueva administración de la Unión Americana se complementará con lo que ya se realiza en México de atender al sur al norte y crear cortinas de desarrollo, en temas como el Tren Maya, la construcción de la Refinería, el Istmo de Tehuantepec, el aeropuerto de Santa Lucía y en la frontera con Estados Unidos.
“Nosotros vamos a exhortar de manera respetuosa a los legisladores de Estados Unidos para que se apruebe esa iniciativa del presidente Biden Y se regularice la situación de los migrantes mexicanos”, apuntó.
Con información de El Universal y Político.mx
MSA