Anabel Hernández se lanza contra FGR por no investigar a la exfiscal de Sinaloa

Además, la periodista aseguró que “El Mayo” tiene aliados en la FGR

Anabel Hernández se lanza contra FGR por no investigar a la exfiscal de Sinaloa
Foto: inoticias.mx

Anabel Hernández criticó a la Fiscalía General de la República (FGR) por no haber solicitado el arraigo de la ex fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez, a quien la dependencia señaló por omisiones en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En el más reciente episodio de su podcast “Narcosistema”, la periodista declaró que “en cualquier país civilizado”, las autoridades ya tendrían bajo su custodia a la ahora ex funcionaria sinaloense y  a los demás integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que participaron en la carpeta de investigación.

“La fiscal de Sinaloa, a sugerencia de (Rubén) Rocha Moya, renunció y se fue tranquila a su casa”, acusó.

IMÁGENES: Esta es la finca donde secuestraron a “El Mayo” Zambada y asesinaron a Cuén

En ese sentido, señaló al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por no haber presentado su renuncia o, de igual manera, ser investigado por la FGR.

En cualquier país, con un poco de vergüenza, el gobernador de Sinaloa ya estaría realmente fuera del cargo. Es escandaloso”, aseguró.

El Mayo” tiene aliados en la FGR

En otro tema, Hernández García aseguró que la FGR rechazó la versión de la FGE entorno al asesinato de Cuén Ojeda debido a que el narcotraficante Ismael Zambada García cuenta con aliados al interior de esta dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.

En la FGR, tiene sus aliados. Esos aliados hicieron su propia investigación y tenían dos opciones: dejar en ridículo a su amigo ‘El Mayo’ o dejar en ridículo al gobernador (Rocha Moya)”, comentó.

Cabe recordar que, luego de que la FGE de Sinaloa aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera, Zambada García aseguró que el entonces diputado electo fue asesinado en el mismo lugar en el que fue secuestrado y llevado contra su voluntad hacia los Estados Unidos.

Tengo conocimiento de que la versión oficial que están contando las autoridades es que Héctor Cuén fue asesinado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en una motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no fue lo que sucedió: fue asesinado al mismo tiempo y en el mismo lugar donde fui secuestrado”, reveló.

Actualmente, esa línea de investigación es la indagada por la FGR.

Con información de Infobae

MSA