AMLO y Trump, presidentes que no les importa el medio ambiente

En Estados Unidos no cantan mal rancheras, ya que su mandatario, Donald Trump, ha tenido la desfachatez de decir que el cambio climático no existe, que es invento.

Este lunes, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, comentó que el problema del sargazo en las costas del caribe mexicano no es un problema grave; esto sucedió en una de las entidades más afectadas por esta eventualidad, Quintana Roo.

Sin embargo, desde principios de este mes la autoridades de dicha entidad ya habían declarado emergencia para algunos municipios, especialmente donde se ubican las playas de Akumal, Chemuyil, Caleta Tankah, Tulsayab, y Tulum, en la Riviera Maya.

Además, el arribo de esta alga es un problema derivado del cambio climático —el cual parece importarle muy poco al político tabasqueño—, que de acuerdo con la investigadora de Ciencias del Mar y Limnología la (UNAM), Rosa Rodríguez Martínez, ya está matando a 78 especies marinas en Quintana Roo, especialmente a peces y crustáceos, ya que la descomposición del alga la pérdida de oxígeno marino.

Otro sector que se está viendo afectado por este amenaza natural es el hotelero, ya que el sargazo genera un olor desagradable cuando se descompone en las playas, por lo que los turistas deciden alejarse de esos lugares y vacacionar en otra parte.

En consecuencia, y con base en información del presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf, de enero a mayo de este año dicho sector registró una caída del 6 por ciento, respecto a la ocupación hotelera durante el mismo periodo del año anterior. 

Trump y su idea de que el cambio climático no existe

Pero en Estados Unidos no cantan mal rancheras, ya que su mandatario, Donald Trump, ha tenido la desfachatez de decir que el cambio climático no existe, que es invento.

A pesar de que en noviembre del año pasado varios científicos, al igual que diferentes agencias de la Unión Americana, le entregaron un informe sobre el calentamiento global —y sus devastadores efectos a la economía, la salud y el medio ambiente—, compuesto por mil 656 páginas, el republicano sólo se limitó a decir “no me lo creo”.

Pero eso no es lo peor, porque en junio de 2017, el magnate, acrecentó su postura aislacionista y decidió abandonar el Acuerdo de París, un tratado que firmaron 195 países con la finalidad de combatir la avanzada del cambio climático, con varias medidas, entre las que destacan disminuir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025.

AMLO y Trump no solo son mentirosos, también ignorantes respecto al tema del cambio climático y sus consecuencias que ya padecen sus respectivos países y lo minimizan de una manera tan infame, que el futuro puede ser catastrófico.