AMLO rompió pacto de la sana convivencia social y política

Detrás de sus descalificaciones se esconde su verdadero objetivo: acabar con la democracia e instaurar una tiranía populista

AMLO rompió pacto de la sana convivencia social y política
Foto: El Sur de Acapulco

A lo largo de todas sus campañas electorales para llegar a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador utilizó promesas falsas y acusaciones sin pruebas para dividir a los mexicanos y contar con una base social que apoyara ciegamente sus ocurrencias.

Una vez en el poder, continuó difundió discursos de odio para radicalizar a sus seguidores y defender su gobierno corrupto por medio de la violencia.

Un ejemplo, fue lo ocurrido el sábado 17 de marzo, en donde seguidores de Morena quemaron una figura de Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y es que está ministra ha sido objeto de críticas del mandatario tabasqueño, pues la ha señalado de estar en contra de su gobierno por votar en contra de distintas iniciativas que ha presentado.

Con este reprobable hecho, López Obrador rompió un pacto social el cual permitía una sana convivencia democrática y política.

Así lo aseguró José Fernández Santillán en su columna “La ministra Norma Piña quemada en efigie”, en donde expuso que desde 1977 se alcanzó un acuerdo el cual no sólo ayudó a la transición democrática en nuestro país.


Sino que además se estableció un pacto de no agresión entre los actores políticos para que así hubiese una convivencia entre la sociedad y los políticos.

Sin embargo, enfatizó que AMLO ha roto dicho pacto por medio de sus agresiones verbales en contra de quienes se oponen a su gobierno corrupto, lo cual incita los ataques contra sus opositores.

Desde el foro que le brindan las mañaneras, ha utilizado sistemáticamente la violencia verbal para atacar a quienes no están de acuerdo con él”, apuntó.

Asimismo, advirtió que detrás de sus descalificaciones se esconde su verdadero objetivo: acabar con la democracia e instaurar una tiranía populista.

A continuación puede consultar el texto completo.

Con información de La Crónica
MSA