Ante los actos de violencia que se han registrado en los últimos tres días en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que existe temor entre los ciudadanos, no obstante, el mandatario afirmó que hay presencia suficiente de las Fuerzas Armadas para garantizar la paz y tranquilidad de los pobladores.
“Sí, hay temor, pero decirle a la gente que estamos pendientes que hasta ahora es el resultado y seguramente no es por esos enfrentamientos, pueden ser otras causas los dos homicidios”, dijo AMLO.
- Te recomendamos leer: Rubén Rocha suspende Grito de Independencia por violencia en Sinaloa
AMLO reconoce que actos de violencia en Sinaloa es por disputa entre cárteles
López Obrador indicó que estos actos delictivos son a causa de la disputa entre grupos del crimen organizado tras el secuestro y extradición a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada.
“Pues que hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población, y también que no se enfrenten entre ellos […] Sí, ya lo dije, es un asunto que tiene que ver con la confrontación de grupos”, dijo.
Al proyectar una gráfica de homicidios por estados de acuerdo con reportes de fiscalías estatales, el titular del Ejecutivo resaltó que ayer en Sinaloa sólo se reportaron dos homicidios, los cuales, aseguró, no son específicamente originados por los enfrentamientos de los últimos días.
“En todo el estado tuvimos dos homicidios. Vi en algún reporte de no sé cuántos fallecidos y hoy tuvimos este informe […] Hoy suspendieron clases”, destacó.
Sí hay temor en #Sinaloa, reconoce AMLO
Atribuye la violencia a pugnas tras la caída de ‘Mayo’ Zambada, pero minimiza la violencia: “ayer sólo hubo dos homicidios en todo el estado” pic.twitter.com/iaEs0Ij6oq
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 12, 2024
EU no ha informado a México sobre detención de “El Mayo”
Además, el presidente informó que hasta el momento, su gobierno no ha recibido el reporte de Estados Unidos sobre la detención del líder del Cártel de Sinaloa, “El Mayo” Zambada, y de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en un aeropuerto de Nuevo México.
“Estamos esperando a que informe bien, pero esto se debe a esa confrontación […] En el caso de Sinaloa es esto, hay elementos suficientes de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional. Todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo, porque los medios, conservadores o los que no nos quieren, todo lo hacen más grande, lo magnifican, antes hasta había pactos de silencio cuando se dedicaban a quemarle incienso al presidente“, puntualizó.