El expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador desapareció de la vida pública sin aclarar 31 mil millones de pesos “perdidos” durante su gestión como presidente.
La Auditoría Superior de la Federación reveló que con AMLO se “perdieron” total de 112 ml 635 millones de pesos, de los cuales no aclaró 31 mil 429 millones de pesos..
Casos como SEGALMEX, el Tren Maya, PEMEX y programas de Bienestar destacan por pagos sin justificar, sobrecostos y falta de transparencia.
Los casos más escandalosos de la administración de Obrador son de Segalmex, Diconsa y Liconsa, el sistema con el que prometió garantizar la alimentación del pueblo mexicano, pero que solo se quedó en una promesa, inventarios fantasma, pagos sin justificar y transacciones a muertos.
Pero SEGALMEX es solo la punta del iceberg. El Tren Maya, PEMEX, Cultura, el IMSS y Bienestar encabezan la lista de dependencias con irregularidades millonarias. En total, una cantidad equivalente al presupuesto anual de varios estados ha quedado en el limbo financiero.