¿AMLO alista consulta amañada sobre el aeropuerto?

Porque la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) “no es cualquier programa, pues implica tomar decisiones que reclaman de miles de millones de pesos del presupuesto”, Andrés Manuel López Obrador justificó así la realización de una consulta ciudadana que defina el futuro de la megaobra.

El virtual presidente electo de México desde antes de su campaña electoral se manifestó en contra del NAICM, al cual llamó una construcción “faraónica” y prometió que, de llegar al poder, la iba a cancelar.

Ahora que logró ganar la Presidencia, AMLO se topó con la realidad de que detener la obra —con un avance del 30 por ciento—  no es una promesa tan sencilla de cumplir porque una cancelación abrupta del aeropuerto, estiman los expertos, costaría la mitad de lo que valdría ya terminado.

Y, entonces, suavizó su agresivo discurso y presentó una alternativa que no lo haría expiar: la consulta ciudadana.

Con su nueva ocurrencia, el tabasqueño dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE), podría realizar la votación o, de lo contrario, dejarla en manos de una asociación de la sociedad civil “de inobjetable honestidad”.

Pero es sabido por “El Peje” que el INE está imposibilitado legalmente para realizar la consulta porque la Constitución establece que una consulta popular sólo se puede realizar el mismo día de una elección federal. Y la próxima elección federal no será sino hasta 2021.

Por eso, es previsible que el tabasqueño apele a que sea una asociación la encargada de realizar una consulta que en realidad no tendría validez legal, pero le serviría para legitimar una decisión tomada unilateralmente.

Y, ¿cuál sería dicha organización de “inobjetable honestidad”? ¿Alguna de la confianza de AMLO como la que organizó el fideicomiso “Por los demás”, también llamado “Morenagate”? ¿Será que AMLO está alistando una consulta amañada como fue amañado el manejo del fideicomiso?

El fideicomiso “Por los demás” fue rechazado desde octubre del año pasado por la autoridad electoral, la cual lo calificó de “irregular” y “sancionable”. Y así fue. Morena recibió una multa por 197 millones de pesos por parte del INE a causa del mal manejo del dinero.

Al respecto, el llamado “mesías tropical” dijo el 23 de septiembre de 2017:

“Se ha decidido hacer un fideicomiso administrado por periodistas, escritores, ciudadanos, mujeres y hombres de inobjetable honestidad. Ya tenemos la autorización para integrar este comité de Elenita Poniatowska, Bertha Maldonado, Jesusa Rodríguez, Julio Scherer, Laura Esquivel, Paco ignacio Taibo y Pedro Miguel”.

¿Será que la frase “inobjetable honestidad” es un eufemismo para “decisiones unilaterales disfrazadas de democracia”?

Aparte, es de relevancia recordar que el futuro jefe de gabinete de López Obrador, el empresario Alfonso Romo, fue señalado por el excandidato del PAN, Ricardo Anaya, de querer ser beneficiado con licitaciones para la construcción de la terminal aérea en Santa Lucía en sustitución del NAICM, propuesta por López Obrador durante la contienda.