Pese a que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha anunciado en varias ocasiones que México se encuentra muy cerca de la curva de contagios, el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), adelantó que por lo menos habrá un millón 163 mil 793 infectados en todo el país.
De acuerdo con el reporte “Estimaciones del Modelo Gompertz para los Estados y Zonas Metropolitanas de México”, los contagios pueden prolongarse hasta el 1 de junio de 2021, con todo y que el pico más alto se alcanzó el 8 de julio.
Te puede interesar | Crisis financiera afectará empleos de los próximos dos años: expertos
Dicho informe se realizó con los datos de la propia Secretaría de Salud (Ssa) hasta el 8 de julio, en donde se habían confirmado 275 mil 003 personas positivas, por lo que la proyección podría modificarse dependiendo del comportamiento de la enfermedad.