Adán Augusto se reunió con magistrados del TEPJF, acuerdan fortalecer instituciones

Tanto Segob como el Tribunal Electoral reconocieron la posibilidad de colaborar y mantener un apego irrestricto a la división de poderes

Adán Augusto se reunió con magistrados del TEPJF, acuerdan fortalecer instituciones
Foto: Twitter / @TEPJF_informa

Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunió este jueves con las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para comprometerse a fortalecer a las instituciones electorales del país.

En el encuentro con el encargado de la política interior del país estuvieron presentes el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, las magistradas Mónica Soto Fregoso y Janine Otálora Malassis, así como los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez.

Tanto Segob como el Tribunal Electoral reconocieron la posibilidad de colaborar y mantener un apego irrestricto a la división de poderes.

A su vez, se refrendó el compromiso para que se trabaje en favor de la confianza ciudadana en las instituciones electorales. 

El exgobernador de Tabasco ofreció una relación institucional y además, les aseguró que están interesados en tener su visión y aportaciones para la iniciativa de reforma electoral que busca presentar el Gobierno de México.

Por su parte, Rodríguez Mondragón explicó que su presidencia busca generar cambios internos y ya iniciaron los trabajos para terminar con con vicios o aparentes excesos. 

Desde sus atribuciones, cada autoridad puede abonar a la estabilidad e institucionalidad democrática, a partir de propiciar las conductas que salvaguarden los derechos político-electorales de la ciudadanía; así como que fortalezcan la democracia y la integridad electoral.

Finalmente, las magistradas y los magistrados expresaron que con el fortalecimiento institucional del TEPJF se consolidará un Tribunal más abierto, más cercano a la gente y con una mayor vocación de utilidad social. 

Con información de Milenio y La Razón

MSA