Este martes, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Adán Augusto López aceptó hacer cambios a la reforma de las Fuerzas Armadas que establece que éstas hagan tareas de seguridad pública hasta 2028.
Durante su comparecencia por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), López Hernández pidió a los senadores aprovechar la pausa para la aprobación de la minuta que permite ampliar hasta 2028, la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y, construir un acuerdo mayor en consenso.
“Yo creo que tendríamos que aprovechar el momento y buscar construir entre todos, aprovechar que hay una minuta aquí, ahora en comisiones y a lo mejor podemos, desde el mismo quinto transitorio en un primer esfuerzo, sentar las bases y posteriormente, creo que debiera asumirse una responsabilidad compartida y si es necesario ir hacia una reforma del séptimo transitorio, debiera hacerse, aprovechemos la minuta que está ahora en comisiones y tratemos de encontrar, de construir en consenso”, dijo.
En el Pleno del Senado y en medio de cuestionamientos de la oposición sobre la posibilidad de lograr una reforma que permita fortalecer a las policías locales, el encargado de la política interna del país, se comprometió a seguir construyendo acuerdos.
“Para eso se hizo la política, para eso estamos aquí intercambiando opiniones y poniendo en la mesa de debates nuestros más sólidos argumentos, sin diatribas ni descalificaciones personales, buscando la conciliación y no la diferencia; la coincidencia en lo sustancial, para hacer a un lado el encono y fortalecer la unidad sin renunciar a nuestras convicciones”, agregó.
Lo acusan de chantajista
Como era de esperarse, la oposición cuestionó el origen de la minuta que se encuentra detenida en el Senado para reformar el artículo quinto constitucional en materia de Guardia Nacional y que habla de la presencia de las Fuerzas Armadas haciendo tareas de seguridad pública.
Fue el coordinador de los senadores del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, quien acusó al funcionario federal de recurrir al chantaje y la coacción para lograr los votos y aprobar la minuta de la Cámara de Diputados.
No presionó a nadie
Sin embargo, en entrevista al término de la comparecencia, aclaró que no presionó a los legisladores, aunque reconoció que sostuvo reuniones con legisladores tanto diputados federales y senadores, pero sin presiones.
Damián Zepeda, senador del PAN, acusó que la minuta “está manchada con el uso político de la justicia…había un ataque brutal contra el diputado y dirigente del PRI, que desapareció cuando presentó la iniciativa…si era culpable hay un pacto de impunidad; si era inocente, es un abuso de autoridad”, denunció.
Ante severos cuestionamientos de la oposición, el titular de la Segob Adán Augusto López aceptó hacer cambios a la reforma de las Fuerzas Armadas.
El momento ocurrió mientras Adán Augusto López respondía a una pregunta de Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano.https://t.co/frppq8TLVM
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) September 27, 2022