Dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF) se han alzado diversas voces que critican la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la estructura de este órgano del Estado Mexicano, pues se pone en duda si realmente se respetará su autonomía y si con dichos cambios se busca alinear a este Poder ante el Ejecutivo.
A dichos cuestionamientos se suma el posicionamiento del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, quien advirtió que se desmantelará el sistema de justicia si se aprueba esta reforma.
“Reforma representa un retroceso para las instituciones”
En un comunicado, este colegio expresó que la reforma judicial de López Obrador representa un retroceso y un serio acecho al PJF y a la vida democrática del país.
“El desmantelamiento del sistema mexicano de justicia en menos de un año, que busca desintegrar los 33 poderes judiciales en menos de 12 meses, deshacerse de todos los ministros, magistrados y jueces federales y locales para sustituirlos por candidatos electos por el voto de los ciudadanos”, dijo.
UNAM tunde reforma judicial de la 4T: “Estado Constitucional se verá seriamente fracturado”
Para ello, advirtió que se pondría en peligro la independencia y la autonomía judicial; esto al referirse que los jueces, magistrados y ministros sean electos por medio del voto popular.
“Diversas iniciativas de reforma a la Constitución, representan un retroceso para las instituciones que tanto esfuerzo y sangre han costado construir a lo largo de nuestra historia, una de las más importantes, la que busca la elección de los juzgadoras por voto popular”, argumentó
En ese sentido, alertó que se debilitará la herramienta legal indispensable que permite a los ciudadanos enfrentar las arbitrariedades del poder; esto en referencia a que la iniciativa plantea la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Pertenecemos a una institución que día a día mantiene vigente el orden constitucional y los derechos humanos; y dispuestos a defender sus postulados, hemos decidido conformar un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, tanto a juzgadores como al personal de carrera judicial, administrativo, de confianza y al operativo”, expuso.
Y agregó: “Ello aunado a que, la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, pone en riesgo las prestaciones laborales que hoy se tienen garantizadas, lo que eventualmente afectaría a los más de 50 mil trabajadores”.
Convocan un formar un frente contra propuesta de AMLO
El Colegio indicó que está “consciente de que una reforma de esa naturaleza acabaría debilitando la herramienta que cualquier mexicano tiene para enfrentar las arbitrariedades del poder”.
Señaló que los trabajadores del Poder Judicial “mantiene vigente el orden judicial y los derechos humanos, y dispuestos a defender sus postulados, hemos decidido conformar un frente común que conglomere a todos los sectores de este poder, tanto a los juzgadoras como personal de carrera judicial”.
Ante esta situación, el Consejo hizo un llamado a todo el personal de los Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito para armar un frente común contra la propuesta de AMLO.
“Invitamos a toda la comunidad del PJF a formar parte de este nuevo colectivo ‘Justicia Independiente’, con el propósito de unir esfuerzos y defender, sobre toda la vida democrática de nuestro país, que pende de un hilo de ser aprobadas tales reformas”, indicó.
Y añadió: “Esta unión será con los trabajadores de todas las categorías (de base y de confianza), así como de los titulares de órganos jurisdiccionales que deseen unirse; y tiene como objetivo mantener una comunicación directa entre todos en una misma voz y así implementar acciones que sean necesarias”.
Con información de El Universal y El Heraldo
MSA