A partir del viernes, bombardeo de 26.9 millones de spots

Así, los tres candidatos presidenciales postulados por partidos acapararán el 50 por ciento del total de promocionales, es decir, 14.8 millones.

A partir del viernes próximo, cuando inicien las campañas electorales, comenzará el bombardeo de 26.9 millones spots de candidatos y autoridades electorales.

Así, los tres candidatos presidenciales postulados por partidos acapararán el 50 por ciento del total de promocionales, es decir, 14.8 millones.

En total, desde el inicio del proceso electoral, en septiembre pasado, y durante las etapas de precampañas, intercampañas y campañas, se transmitirán 56 millones de spots; mientras que en los comicios de 2012 la cifra fue de 44 millones, es decir, habrá 12 millones de anuncios más respecto al proceso anterior.

Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, (PAN-PRD-MC), tendrá alrededor de 6.5 millones de spots durante los 90 días de campaña.

El convenio de coalición señala que esas tres fuerzas políticas aportarán 70 por ciento de sus tiempos de radio y televisión para promocionar a su candidato presidencial, y el restante lo utilizarán en spots para aspirantes a diputados federales y senadores.

Esa misma fórmula la utilizará la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo, cuyo abanderado, Andrés Manuel López Obrador, tendrá 2.4 millones de spots.

Por su parte, José Antonio Meade, de la alianza Todos por México, integrada por el PRI, PVEM y Panal, tendrá 5.9 millones de spots.

En ese caso, el PRI aportará 70 por ciento de sus tiempos de radio y televisión, el Verde 60 por ciento y Nueva Alianza 30 por ciento.

Las autoridades electorales tendrán 7.3 millones de spots para informar sobre el desarrollo del proceso electoral por parte del INE, la Fiscalía para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).