Este fin de semana, el Senado hizo público su corte de gastos del tercer trimestre del año, es decir, hasta el 30 de septiembre por lo que el documento refleja los gastos de los últimos ocho meses de la LXIII Legislatura y el primer mes de la LXIV, dominada por Morena y su dinámica de austeridad.
Pese a la medidas de austeridad aplicadas a partir del 1° de septiembre por parte de la nueva legislatura, el Senado de la república concluyó el tercer trimestre fue el más caro del año, pues sus gastos ascendieron a tres mil 834 millones 125 mil 700 pesos, cuando el año pasado el tercer trimestre le representó un gasto total de tres mil 614 millones 257 mil 200 pesos, siendo este el más caro de los últimos cinco años.
Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que suman dos mil cuarenta los trabajadores liquidados de esa Cámara del poder legislativo y que de la bolsa para finiquitarlos se registró un déficit de 200 millones, pues en promedio pagó finiquitos de hasta 783 mil 657 pesos, lo cual ha generado un gasto en la bolsa de de 368 millones 719 mil pesos, mismos que fueron cubiertos por los ahorros logrados por la austeridad aplicada desde inicios del mes pasado.
Monreal también informó que entre las bajas están mil 122 empleados contratados por honorarios legislativos, que implican un monto total de 154 millones 520 mil 395 pesos, lo que significa que en promedio cada uno de ellos recibió 137 mil 718 pesos; otros 486 empleados de 84 comisiones que implicaron liquidaciones por 40 millones 375 mil 908 pesos, que señala un promedio por cada uno de 83 mil 78 pesos.
Además de otros 181 empleados de honorarios administrativos, cuyos finiquitos sumaron 34 millones 69 mil 408 pesos, lo que implica que cada uno de ellos recibió en promedio 188 mil 228 pesos.