La vez que la Liga Comunista 23 de septiembre asaltó el Cuartel Militar de Madera, Chihuahua

la-vez-que-la-liga-comunista-23-de-septiembre-asalto-cuartel-militar-de-madera-chihuahua
Archivo

Este lunes se cumplen 59 de años de la vez que la Liga Comunista 23 de septiembre asaltó el Cuartel Militar de Madera, Chihuahua, donde se enfrentaron guerrilleros y soldados. Esta organización es responsable de los asesinatos de los empresarios Eugenio Garza Sada y Fernando Aranguren.

Segob ofrece disculpa de Estado a Martha Camacho, a exmilitantes de la Liga Comunista

La vez que la Liga Comunista 23 de septiembre asaltó el Cuartel Militar de Madera, Chihuahua

El 23 de septiembre de 1965, la Liga Comunista asaltó el Cuartel Militar de Madera; sin embargo, la operación no salió bien pues ocho guerrilleros y seis militares murieron en el enfrentamiento.

Este hecho, que marcó un antes y un después en la lucha armada de la época, es considerada como una manifestación clara del descontento social que hervía entre campesinos, maestros y estudiantes que se sentían traicionados por las promesas incumplidas de la Revolución Mexicana, por lo que decidieron levantarse en armas ante un gobierno que parecía indiferente.

Intento de secuestro y asesinato de Eugenio Garza Sada

Cabe recordar que el grupo guerrillero es el responsable del asesinato del empresario más destacado de Monterrey, Eugenio Garza Sada, pues el 17 de septiembre de 1973 lo intentaron secuestrar.

Sin embargo, fracasaron y se originó un enfrentamiento armado entre los guerrilleros y los guardaespaldas de Garza Sada, quien resultó asesinado.

Además, murieron varios integrantes de la Liga Comunista y guardaespaldas del empresario regiomontano.

El objetivo de la Liga era secuestrar a Eugenio Garza Sada para negociar la liberación de presos políticos de la organización, así como la adquisición de financiamiento para sus actividades políticas.

El peso del empresario en la economía mexicana era tal que el costo de su asesinato tuvo una repercusión política de gran impacto en el sector empresarial regiomontano, provocando el rechazo al gobierno mexicano, encabezado por Luis Echeverría Álvarez.

Echeverría, quien para volver a ganar simpatía de los empresarios, endureció su política represiva contra los grupos armados y no permitió ninguna negociación de futuros secuestros con carácter político.

Secuestro de cólsul británico y asesinato del empresario Aranguren

El 10 de octubre de 1973, la Liga Comunista 23 de septiembre realizó un doble secuestro en Guadalajara, Jalisco.

Privaron de su libertad a Antonhy Duncan Williams, cónsul de Gran Bretaña, y al empresario Fernando Aranguren.

Debido a la política de Luis Echeverría de no negociación, la Liga dejó en libertad al cónsul británico; sin embargo, asesinaron al empresario Aranguren, encontrado cuatro días después.

La Liga Comunista y se relación con Fidel Castro y el “Che” Guevara

El plan del grupo guerrillero pasara asaltar el cuartel de Madera se inspiró en hechos revolucionarios de otros lugares, como el famoso Asalto al Cuartel Moncada en Cuba, encabezado por Fidel Castro.

Además la estrategia del “23 de septiembre” se basó en el manual de “La guera de guerrillas”, escrito por Erenesto “Che” Guevara.

En la madrugada del 23 de septiembre de 1965, la Liga Comunista decidió atacar el cuatel del Ejército Mexicano, ubicado en el municipio de Madera, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

Ese día al menos 13 guerrilleros, liderados por Arturo Gámiz García, un profesor rurarl, y Pablo Gómez Ramírez, médico y profesor de la Escuela Normal Rural “Ricardo Flores Magón” de Saucillo, buscaban tomar el cuartel por sorpresa.

Inicialmente se esperaba que participaran cerca de 40 guerrilleros divididos en tres grupos, pero sólo uno de ellos logró entrar en acción, pues los otros dos, quienes tenían más armamento, tuvieron problemas para llegar a su destino debido a que los caminos eran prácticamente intransitables.

Enfrentamiento entre 13 guerrilleros y 125 soldados

Por lo anterior, sólo el grupo de 13 personas logró avanzar y enfrentarse a un grupo de 125 militares, un destacamento mucho más numeroso de lo que habían anticipado.

De acuerdo a la página de Gobierno de México, una vez en el lugar, los guerrilleros gritaron: “¡Ríndanse! ¡Están rodeados!”, tratando de intimidar a los militares, pero estos respondieron con disparos.

Los soldados superaban a los guerrilleros en número de personas y armamento; además de que conocían perfectamente el terreno.

Por lo que, al no contar con una ruta de escape clara, aniquilaron en su mayoría a los guerrilleros.

Tras finalizar el asalto, 10 personas resultaron heridas; mienstras que seis militares y ocho guerrilleros murieron,entre elos los líderes Arturo Gámis y Pablo Gómez.

Hijo de Garza Sada llama “locos y chiflados” a Noroña y Pedro Salmerón

DC