AMLO sabía del derrame de agua en parque de Texcoco y aún así lo inauguró

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ya había advertido sobre la deficiencia estructural y constructiva de esta obra

AMLO sabía del derrame de agua en parque de Texcoco y aún así lo inauguró
Foto: Animal Político

El pasado lunes 2 de septiembre colapsó un vertedor en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco (PELT) lo que provocó la pérdida de dos millones de metros cúbicos de agua.

Este incidente provocó el derrame masivo de agua que alcanzó los 40 metros cúbicos por segundo, vaciando la laguna casi por completo en un par de horas.

Ante ello, fue destituido Francisco Ramón Thomas Pérez, director de construcción del proyecto, y se abrió una investigación sobre las posibles fallas en la construcción y supervisión de la infraestructura.

Lo que llama la atención es que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador supo de este derrame masivo de agua, y aún así inauguraron.

Moody’s: reforma judicial podría deteriorar fortaleza económica y fiscal de México

De acuerdo con el portal Animal Político, el derrame masivo de agua empezó cuatro días antes de su inauguración, y aun así el mandatario tabasqueño y la presidenta electa Claudia Sheinbaum inauguraron el  PELT el pasado viernes 30 de agosto.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Parque Ecológico Lago de Texcoco contó con una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos y el costo de instalar los vertederos para alimentar el humedal fue de 164 millones 304 mil 669.90 pesos.

A su vez, el PELT realizó una fuerte inversión en un estudio hidrológico que costó más de 20 millones de pesos por parte del Instituto de Ingeniería de la UNAM, el cual debía funcionar como eje rector para este tipo de obras.

Sin embargo, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra ya había advertido sobre la deficiencia estructural y constructiva de esta obra.

A pesar del costo millonario del estudio, su utilidad ha sido mínima (…) Tanto el agua, destinada a rescatar el lago, como la inversión multimillonaria se fueron por el caño”, denunció la organización en un comunicado.

Entrevista con Arturo González Cando, integrante del rente de Pueblos en Defensa de la Tierra (28:00 – 43:32):

Con información de Animal Político

MSA