“No estoy de acuerdo”: Sheinbaum contestó a Trump sobre dichos de cárteles mexicanos

Rechazó los señalamientos del magnate neoyorkino al asegurar que se ha disminuido la violencia en el país

“No estoy de acuerdo”: Sheinbaum contestó a Trump sobre dichos de cárteles mexicanos
Foto: Reuters / Azteca Noticias

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, reviró a los señalamientos que hizo Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, quien afirmó que México “está petrificado” ante los cárteles de droga.

Cárteles podrían quitar al Presidente en dos minutos

En una entrevista otorgada a Fox News, el candidato presidencial republicano aseguró que los cárteles tienen el control de México y que el Gobierno mexicano estaba “petrificado” por ellos.

Eso es falso; no es cierto; hace como un año, un comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dijo lo mismo, y se le informó que no era cierto”, dijo.

En ese sentido, alertó que nuestro país se volvería en un “narcoestado” si la Unión Americana no asumía el control de la situación.

 

El problema es que México está petrificado ante los cárteles, porque ellos podrían quitar al Presidente en dos minutos. Están petrificados ante los cárteles. Los cárteles controlan México”, acusó.

 

Se ha disminuido la violencia en el país

En respuesta, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México rechazó los señalamientos del magnate neoyorkino al asegurar que se ha disminuido la violencia en el país.

No estoy de acuerdo y por eso también la gráfica que presento hoy (sobre la reducción de la percepción de inseguridad), México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más y tener la comunicación de alto nivel que se tiene, donde se pueda trabajar conjuntamente, se trabaja. Lo vamos a hacer y siempre defendiendo la soberanía. No estamos de acuerdo”, aseguró en conferencia de prensa.

En ese sentido, presumió los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cuales señalan que la percepción de inseguridad a nivel nacional disminuyó 19.4% de diciembre de 2018 a junio de 2024.

En nivel nacional hay una reducción de 76.8% de las personas que se sentían inseguras en donde viven, a la fecha que es de 59.4%. Por supuesto hay que seguir avanzando en la percepción, pero hoy los mexicanos se sienten más seguros de los que se sentían en 2018”, dijo.

Sheinbaum descarta que Trump imponga aranceles

Por otro lado,  aseguró que actualmente México tiene una “comunicación de alto nivel” con Estados Unidos, ante lo cual destacó que su administración trabajará conjuntamente siempre y cuando se defienda la soberanía nacional.

Donde se pueda trabajar conjuntamente se trabaja y donde no pues, lo vamos a hacer donde se pueda y además siempre defendiendo la soberanía”, apuntó.

En torno a T-MEC, Sheinbaum Pardo aseguró que a México le corresponde “dar toda la información disponible de las ventajas para Estados Unidos, Canadá y para México del Tratado de Libre Comercio”.

La morenista dijo estar convencida de que quién sea que resulte ganador o ganadora en las elecciones presidenciales de EE.UU., la relación entre éstos tres países va a continuar “porque favorece a Norteamérica”.

Una vez que haya ganado quien haya ganado en Estados Unidos sea Donal Trump o Kamala Harris, la relación comercial entre México, EUA y Canadá va a continuar porque favorece a Norteamérica, nos favorece a las tres naciones, nos favorece a los tres pueblos”, opinó.

En ese sentido, adelantó que ve “muy difícil” que el país vecino ponga aranceles en caso de que gane Trump, pues él no ha mencionado que quitará el T-MEC, sin embargo, indicó que lo que les corresponde es tener a México como un país “libre y soberano”.

Con información de CNN, Politico.mx y Expansión Política

MSA