En recta final, gobierno de AMLO realiza labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Arturo Medina reiteró el compromiso del gobierno federal de esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014

En recta final, gobierno de AMLO realiza labores de búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Foto: Twitter / @arturomedinap

Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), acompañó las tareas de búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero, junto con los equipos de la dependencia y la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CVAJ).

Estas acciones fueron encabezadas por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la representación de los familiares de los normalistas desaparecidos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Guardia Nacional y autoridades estatales.

El funcionario federal recalcó que uno de los principales ejes de trabajo consistió en la búsqueda en campo. Por ello, no se minimiza ni descarta información o indicios que pudieran llevar al paradero de los jóvenes desaparecidos desde 2014.

Abogados piden a autoridades electorales evitar sobrerrepresentación de Morena

En los últimos meses, las autoridades llevaron a cabo inspecciones y búsquedas en ocho municipios de Guerrero, con el objetivo de encontrar pistas que permitan dar con el paradero de los estudiantes, señaló Arturo Medina.

Medina Padilla subrayó la importancia de estas acciones al reiterar el compromiso del gobierno federal para esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de hace casi 10 años y brindar justicia a las familias de los normalistas.

La colaboración entre diversas instancias gubernamentales y la participación de los familiares de los desaparecidos es fundamental para avanzar en las tareas de búsqueda y resolver uno de los casos más dolorosos de desaparición forzada en el país.

Con información de Latinus

MSA