México encabeza lista de países donde imperan los mercados criminales

Un estudio realizado por la GI-TOC reveló que en México imperan los 15 mercados criminales más grandes del mundo.

mercados criminales
Especial

La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional 2023 (GI-TOC, por sus siglas en inglés) dio a conocer que México se encuentra en el primer lugar de la lista de 15 países en los que se identifica un crecimiento de los mercados criminales.

Para la Iniciativa Global los mercados globales engloban prácticas como la trata, el tráfico de personas, la extorsión, la venta de protección, el tráfico de armas, la venta de productos falsificados y delitos financieros.

La lista de 15 países que integran este país se tomó en cuenta de las 193 naciones que pertenecen a la ONU. Sin embargo, México se coloca en la primer posición con la cifra más alta alcanzando un promedio de 8.13, le siguen Myanmar con 7.70; Irán con 7.37; Nigeria, con 7.37; y Colombia, con 7.30 por ciento.

Los 15 mercados criminales que se identifican son:

  1. Trata de personas
  2. Tráfico de personas
  3. Extorsión
  4. Cobros ilegales por protección
  5. Tráfico de armas
  6. Comercio de productos falsificados
  7. Comercio ilícito de bienes de consumo sujetos a impuestos especiales
  8. Delitos contra la flora y delitos contra la fauna
  9. Delitos contra los recursos no renovables
  10. Comercio de heroína
  11. Comercio de cocaína
  12. Comercio de cannabis
  13. Comercio de drogas sintéticas
  14. Delitos dependientes de la cibernética
  15. Delitos financieros

Esta iniciativa identifica a México como el país donde se trafican más personas, alcanzando hasta un 9.0% de los países analizados, a esta práctica se unen el trabajo sexual forzado, sobre todo en las fronteras, mientras que en los estados del su predomina el trabajo agrícola forzado.

Otro de los mercados en donde México sobrepasa a otros países es en el tráfico de drogas, en los últimos años destacando el comercio de drogas sintéticas como la ketamina, metanfetamina y fentanilo.

La Iniciativa Global afirma que México es el país que cuenta con las organizaciones de tráfico de drogas más sofisticadas del mundo, pues no solo logra comercializar con éxito su producto, sino que también logran ser ayudados por las autoridades del país.

Es a través de este negocio que se desprenden otros como el huachicoleo, la trata, el secuestro y la extorsión. Este estudio señala que la gran corrupción que se vive en el país es la que propicia que desde el narcotráfico se faciliten los demás crímenes que se enlistan en el estudio.

PV

Por si te interesa leer más | Anabel Hernández retó a AMLO tras negar nexos con Cártel de Sinaloa